La Jornada Maya
Foto: Dirección General de Comunicación Social
Mérida, Yucatán
Jueves 11 de agosto, 2016
Para lograr una mejor movilidad y tránsito en las vialidades alrededor del futuro Centro Internacional de Congresos, que se construye en la zona hotelera de la capital yucateca, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza una encuesta y conteos a todo tipo de automovilistas y peatones para tener resultados certeros en la materia.
En esta labor también participan empleados de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy) y de Infraestructura Carretera (Incay), con el objetivo de contar con elementos técnicos que ayuden a mejorar la circulación en dicha parte de la ciudad.
Por tal motivo, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a participar en este ejercicio de consulta cuyo fin es optimizar el tránsito, tanto para los automovilistas como para los peatones, en esta arteria que se cruza con otras calles de la zona hotelera de la ciudad.
La importancia de revitalizar esta avenida emblemática de Mérida es que usuarios y visitantes puedan tener un mejor movimiento y acceso hacia sitios atractivos de la capital, así como a restaurantes, hoteles, zonas comerciales y espacios recreativos como el Parque de las Américas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada