La Jornada Maya
Foto: Dirección de policía municipal

Mérida, Yucatán
Jueves 11 de agosto, 2016

Elementos de la Policía Municipal con varios años de servicio o que carecen de la preparación policial tal y como se imparte en la actualidad, iniciaron su capacitación con el curso de formación inicial desde este lunes puso en marca el director Mario Arturo Romero Escalante, con lo que prácticamente la corporación culmina su camino hacia la profesionalización de todo el cuerpo.

Este curso de formación inicial dirigido a elementos en activo e impartido en el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán “Luis F. Sotelo Regil”, transmitirá conocimientos y desarrollo de habilidades tanto cognoscitivas y psicomotrices, así como la inducción de valores y actitudes congruentes con los requerimientos que plantea la función de policía preventivo.

El objetivo es proporcionar una formación equivalente a elementos en activo o procedentes de otras corporaciones del país y que forman parte de la Policía Preventiva del municipio de Mérida, de tal manera que les permita desempeñar eficientemente las diversas funciones en el marco de su competencia, con los conocimientos, técnicas, valores y actitudes de manera eficaz y eficientemente.

Con esto se busca homologar la profesionalización de los elementos de Seguridad Pública junto con todos los demás policías del país, a través de conocimientos conceptuales, metodológicos y técnicas, incluidos en el nuevo Programa Rector de Profesionalización, que garantiza las mejores prácticas, que responde a la necesidad de que todos los elementos en el país, en los tres órdenes de gobierno, cuenten con una formación integral que profesionalice a los elementos con todos los conocimientos necesarios para realizar sus funciones de manera profesional y con vocación de servicio como actores en la prevención y persecución del delito.

La capacitación incluye ratificar el respeto a los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos y dotarlos de conocimientos conceptuales, metodologías y técnicas, al operar el equipo e instrumentos de trabajo con que está dotado para el desempeño de su práctica profesional.

Romero Escalante informa que una vez que termine este curso los elementos podrán desempeñar con mayor eficacia sus labores de prevención del delito, la protección de las personas, el mantenimiento del orden público y la coordinación de la vialidad.

“Incluye también que nuestros agentes desarrollen un pensamiento reflexivo, asumir valores éticos en su función y comprender la trascendencia que tienen en materia de seguridad pública en su ámbito social, así como de actuar conforme al marco jurídico establecido, procedimientos y protocolos de atención a grupos vulnerables, mujeres víctimas de violencia y con pleno respeto a los derechos de las personas en el ejercicio de la equidad de género.

Explicó que es un curso para dos grupos, en este primero participan 22 policías con una duración total de 441 horas a desarrollarse en siete semanas, el segundo registraría una cantidad similar de elementos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón