La Jornada Maya
Foto: Comunicación social de Conacintra

Mérida, Yucatán
Jueves 11 de agosto, 2016

Por la posición que hoy ocupa Yucatán en crecimiento industrial y económico, es necesario que se desarrollen empresas de abastecimiento de gas natural, además porque representa
una importante inversión la construcción de una planta en Puerto Progreso, dijo este día el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra),
delegación Yucatán, Mario Can Marín.

Tras la visita del director de Daewoo México, Kyeon Hwan Lee, el presidente de Grupo Samsung Ingeniería en México, Young Ju Lee, así como el vicepresidente de Korea Gas Corporation (Kogas), Jang Jun Seok, así como el vicepresidente de Siemens para Mesoamérica, Patrick Bullinger, acompañados del secretario de Fomento Económico del gobierno del estado, Ernesto Herrera Novelo, a miembros de este gremio para explicarles el interés de invertir en Yucatán la tarde del martes, dijo que es un proyecto ambicioso que será por el orden de los mil millones de pesos.

En declaraciones a reporteros, Can Marín explicó que hay la necesidad de los industriales en todo lo que es el sector económico y empresarial de Yucatán en ese tema porque es un
‘atractivo de inversiones y vemos este proyecto como un proyecto que se está manejando de forma conjunta, junto con gente de Siemens que son generadores de energía eléctrica y
que manejan el tema de ecogeneración de energía a través de vapor, agua caliente y agua fría’.

‘Nosotros ya vemos la importancia, sobre todo en el sector industrial ¿por qué? Porque ya es importante que nuestras empresas ya empiecen a trabajar en verdaderas condiciones de
competitividad y este tipo de necesidades como el gas natural, como el de energía eléctrica y la econogeneración de energías van a hacer de la industria un atractivo mucho más fuerte para el estado. Sobre todo por la atracción de inversiones foráneas de estas empresas que están buscando clústeres industriales y áreas industriales para el desarrollo’.

Abundó que los representantes de las empresas ya mencionadas vinieron para firmar con el gobierno del estado una carta de facilidad en donde el gobierno les brinda el apoyo para la aplicación de encuestas a los empresarios y definir las necesidades y determinar así las dimensiones del proyecto.

Señaló que como Canacintra se suman a ese trabajo a través del Consejo Coordinador Empresarial. En una primera etapa se tiene proyectado realizar las encuestas en 2 años seis
meses, así como en estados vecinos como Campeche y Quintana Roo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU