Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 11 de agosto, 2016
El dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volantes (FUTV), Héctor Fernández Zapata, criticó la lentitud del gobierno del estado para presentar y hacer valer el reglamento de transporte en Mérida, sobre todo para regular el servicio de movilidad urbana mediante el uso de plataformas tecnológicas.
Comentó que analizan incrementar el costo de los servicios de taxi de alquiler y de transporte urbano en Mérida, debido a los altos costos en insumos que comienzan a apretar a los trabajadores el Volante.
“Para brindar un buen servicio, no vemos otro mecanismo que es el de seguir mejorando las unidades hoy en día, por los incrementos que se vienen dando. Ha subido el seguro de los autos, las refacciones, entonces es un impacto que sí daña a la economía de los transportistas. No hemos subido el precio todavía, lo primero es solicitarle a la autoridad, pero tenemos que presentarle un estudio”, explicó.
Indicó que los más de 2 mil socios han comenzado a resentir los efectos de los incrementos en los insumos, como es la gasolina, lo que ha generado que los taxistas circulen menos tiempo de lo establecido.
“Nosotros no queremos subir el precio, en lo particular no quiero que suba la tarifa, pero ¿cómo le hago si todo sube? Tiene lógica, si todo sube, el transporte tendrá que subir y las medicinas subirán; desafortunadamente es así”, justificó.
Abundó que otro problema que enfrentan es la tarifa de tres pesos que brindan a personas de la tercera edad y estudiantes, la cual desde hace varios años no incrementa, por lo que consideró que ya es tiempo que el gobierno la revise.
“Hay ocasiones que se suben cinco o hasta siete estudiantes, dos que tres personas de la tercera edad, entonces en esa vuelta no sale para los gastos porque es una tarifa de tres pesos”, manifestó.
Denunció que se han encontrado con casos de personas que ya no son estudiantes y utilizan de manera ilícita la credencial de descuento que el gobierno otorga, situación que afecta también a los militantes del FUTV.
Finalmente, criticó que el Ejecutivo estatal no haya emitido el reglamento que normará a las empresas que prestan el servicio de movilidad urbana en base a plataformas tecnológicas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada