Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 9 de agosto, 2016

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY), Marcos Celis Quintal, rechazó que el nuevo Sistema Penal Acusatorio facilite la libertad de presuntos delincuentes, como lo argumentó en días pasados el diputado federal, Francisco Torres Rivas.

En distintos medios de comunicación trascendió la versión de vecinos de la colonia Vergel que denunciaron que autoridades judiciales dejaron en libertad en múltiples ocasiones a Juan Gerardo Aguilar Torres, quien ha realizado diferentes robos en ese asentamiento.

Al respecto, el magistrado del TSJY aseguró que la impartición de justicia y el respeto a los derechos humanos deben ir de la mano, por lo que rechazó que se proteja a delincuentes con la presunción de inocencia.

[b]Sencillo hacer cambios[/b]

“Esas declaraciones las hemos escuchado muchas veces; ya sabemos cuál es la situación, es el nuevo Sistema de Justicia Penal que fue aprobado por el Congreso. Si hay algunas leyes con las que no estuviera de acuerdo el diputado, puede promover los cambios legislativos o presentarlos a algún legislador que conozca y que pueda hacer los cambios, es muy sencillo”.

Aseguró que en el nuevo Sistema de Justicia Penal, la regla es la libertad y la prisión preventiva la excepción.

“Lo sabemos todos los que vivimos en esta sociedad. Y da buenos resultados, porque protege mejor los derechos; cuando alguien sale, no es porque el juez quiera sacarlo, es porque lo dispone la ley o porque no hay pruebas suficientes para mantenerlo en la cárcel”, apuntó.

Reiteró que en el Poder Judicial existe la firme convicción de que los culpables paguen su culpa, siempre bajo el marco legal.

“Nosotros estamos a favor como Poder Judicial de que se castigue el delito y estamos haciendo nuestro trabajo para ello”, acotó.

[b]Defensa a jueces[/b]

En otro tema, Celis Quintal defendió la labor de los jueces familiares, a quienes un grupo de madres de familia acusan de actuar parcialmente, al dar la patria potestad de los hijos a sus ex parejas.

“Nos han acusado de corrupción; son voces aisladas. Los jueces son muy profesionales y hacen su trabajo de acuerdo a las pruebas que las partes aportan”, indicó el titular del Poder Judicial de Yucatán.

Como se recordará, un grupo de madres de familia, encabezadas por la señora Dariana Quintal Narváez, se han manifestado en contra de los jueces en Yucatán, en diferentes lugares de la capital yucateca.

“Son casos en la que los jueces ha determinado en un sentido y ellas no están de acuerdo y han manifestado su inconformidad, pero estamos atentos a revisar que los jueces estén actuando con apego a derecho, respetando los derechos de las partes”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU