Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de agosto de 2016

Quien ocupe la dirección del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (Inali), deberá tener una preparación académica adecuada, por lo que, de ser un yucateco, nos sentiremos orgullosos, destacó Rosario Cetina Amaya, directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), durante la presentación de las actividades del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.

Cetina Amaya evitó dar más declaraciones sobre las características que debe poseer quien presidirá el Inali, con el argumento de que se trata de un cargo a nivel federal y es necesario esperar a que el Consejo Indígena del instituto elija a la terna, cuya convocatoria concluye hoy.

En otro tema, indicó que en 2016 se han recibido 36 millones de dólares procedentes de las remesas, enviadas por los migrantes yucatecos en San Francisco, lo que significó un incremento con respecto al 2015, pero no mencionó cuál fue la cantidad del año pasado ni la razón por la que creció.

Sin embargo, afirmó que en esta temporada se espera la visita de entre mil 500 y tres mil yucatecos desde Estados Unidos a las fiestas patronales de sus comunidades, como Cenotillo, Oxkutzcab y Mama.

Indicó que, según información del Indemaya, hay 180 mil paisanos en Estados Unidos y que la institución realiza actividades con escuelas, para mostrar a los niños los riesgos de migrar, entre los que se encuentra la muerte, el despojo de pertenencias o ser abandonados en la frontera. Mencionó que la cantidad de los migrantes ha bajado en los últimos años.

En septiembre, expresó, se realizará un viaje con personas de la tercera edad que hace más de 10 años no ven a sus hijos que residen en Estados Unidos, del cual será promotor y parte, el organismo que encabeza.

[b]Poblaciones indígenas[/b]

Mañana se llevará a cabo la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, motivo por el cual, el Indemaya y el gobierno del estado llevarán a cabo una serie de actividades en el municipio de Teabo. Sin embargo, entre los organizadores no se encuentra la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI).
Desde las 10 horas, habrá una ceremonia maya, la siembra del árbol de ceiba y la presentación del libro Los nuevos cantos de la Ceiba vol. II.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU