Óscar Rodríguez
Foto: Israel Mijares
La Jornada Maya

Mérida ,Yucatán
Lunes 8 de agosto, 20l6

Socios del grupo Nacer Global rechazaron que el presunto fraude del que dicen ser objeto por parte del empresario David Abraham Achach y de su esposa Susana Aguilar Covarrubias, titular del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Inaip),ambos ex dueños del Instituto Patria, sea un pleito entre particulares como intentó argumentar el abogado José Hernán Conde.

En improvisada rueda de prensa, el litigante acusó a los inversionistas del grupo Nace Global de delincuentes, pues según su versión intentaron tomar las instalaciones de la institución educativa por la fuerza y someter a personal administrativo con la intención para robar documentos y así consumar un fraude.

“Decir que lo que está ocurriendo es ‘un asunto entre particulares’ es contrario al sentido común. Sería equivalente a decir que un atraco es un asunto entre particulares, porque sólo interviene el asaltante y la víctima”, se indica en un comunicado dirigido a la opinión pública, firmado por Miriam Mendoza a nombre del grupo empresarial, el cual tiene presencia en los 32 estados de la República.

Recordó que el 25 de abril de 2016 se registró la operación de compraventa del Instituto Patria, ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Yucatán. El vendedor fue el señor David Abraham Achach y el comprador el grupo Nacer Global, a través de una empresa filial, Servicios de Desarrollo Patrimonial del Sureste.

En el documento se precisa que se encontraron graves irregularidades al interior de la institución, como el rezago en el pago de impuestos, que ocasionó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retirara los Sellos Fiscales del Instituto Patria.

“Esto imposibilitaba la emisión de facturas y provocó un problema para alrededor de 300 alumnos, cuyos padres de familia no pudieron presentar dichas facturas en su declaración impositiva correspondiente al 2015. El no pago de los adeudos había colocado al Instituto Patria en una situación muy complicada. El SAT preparaba un remate de los activos”, se indica en el comunicado.

Según el escrito, otro hallazgo fue la desviación de recursos de la institución educativa hacia las cuentas particulares de David Abraham Achach y Susana Aguilar Covarrubias, pues lo pagos hechos por padres de familia no ingresaban a las cuentas del instituto.

Igualmente se señala que en la primera quincena de julio, Abraham Achach logró que el Registro Público de la Propiedad y el Comercio diera entrada a una segunda operación de compraventa del Instituto Patria.

Según Nace Global, la segunda venta fue contraria a derecho y representa un hecho grave que ya fue denunciado ante las autoridades correspondientes, para que actúen a la brevedad en contra de la ilegalidad de que son objeto.

“Queremos contribuir al crecimiento de Yucatán y ser una pieza clave en el desarrollo del capital humano de la región. Confiamos en la justicia y en la sabiduría de las autoridades de este gran Estado”, concluye el documento en cuestión.

[b]La otra versión[/b]

El abogado José Hernán Conde confirmó que se realizaron dos operaciones de venta del inmueble que alberga al Instituto Patria ante el Registro Público. Empero, en la primera de ellas los inversionistas del centro del país no cumplieron con el acuerdo pactado, por lo que la operación se dio por cancelada y se realizó una segunda, en la cual los compradores sí saldaron la cantidad acordada.

“Nos ofrecieron comprar el inmueble para impulsar la calidad educativa regional, y el consejo directivo acordó un pago de 80 millones de pesos, y la condición de que se impulse la calidad de enseñanza de los estudiantes”, precisó el representante legal.

Indicó que tal situación se dio en abril, pasaron los meses de mayo y junio y los oferentes no pagaron lo acordado. Se investigó y se detectó que se trataba de una tentativa de fraude, a través de Desarrolladora Nacional Educativa, cuyo capital económico es de 50 mil pesos.

“Desconozco si ese grupo presentó una denuncia contra los ahora ex directivos del Instituto Patria ante la Fiscalía General del Estado, pero estamos listos para defenderlos y denunciarlos por intento de fraude”, concluyó.

[b]Investigará Congreso [/b]

El pleito tuvo su eco en el Congreso local, luego que el Presidente de la Comisión de Revisión de la Cuenta Pública y Transparencia, Marco Antonio Vela Reyes, se pronunciara porque la titular del Inaip aclare dicha situación, toda vez que no debe empañarse la imagen de un organismo autónomo.

Abordado por este matutino, Vela Reyes aseguró que la Comisión que encabeza investigará, de ser necesario, la situación que enfrenta la consejera Susana Aguilar Covarrubias y, en caso de existir alguna responsabilidad, la titular del INAIP debe reflexionar sobre su permanencia al frente del organismo de transparencia.

“Creo que después que se revise si estuviera en una situación, ella tendría que revisar la posición que tiene y tomar una decisión que la salvaguarde de cualquier circunstancia, y en caso que la Comisión tenga que intervenir tendremos que hacerlo también”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU