Óscar Rodríguez
Foto.Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Lunes 8 de agosto de 2016

Diputados de los Partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) presentaron una solicitud en la secretaría general de la LXI Legislatura, dirigida a la diputación permanente del Congreso local para que convoque a un periodo extraordinario de sesiones, en el que se discuta y se apruebe una comisión de ese poder del estado para indagar el caso de tortura ocurrido en Tekax, hace algunas semanas.

Los legisladores basaron su petición en que no se ha llevado a cabo la solicitud del análisis del punto de acuerdo presentado por el diputado del PRD, David Abelardo Barrera Zavala, para la creación de una Comisión Especial plural que le dé seguimiento exhaustivo a las investigaciones de los hechos violentos cometidos por los elementos policiacos del referido ayuntamiento en contra de un civil.

“Los acontecimientos de tortura, fueron virales en las redes sociales y notoriamente públicos en el municipio de Tekax, lo que generó que se proponga la creación de una comisión especial. El caso, ha trascendido hasta convertirse en un asunto de violación de derechos humanos, en detrimento de la persona que evidentemente fue torturada por elementos policiales del citado ayuntamiento”; refirió Barrera Zavala.

Por su parte, la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, señaló que en el documento presentado ante el congreso, se destaca que los derechos humanos son la suma de principios fundamentales que deben ser respetados en todo tiempo, modo, lugar o circunstancias, por ese motivo en esta LXI Legislatura se ha marcado como uno de los temas torales, contemplados en la agenda legislativa.

“Es necesario atender el tema y crear la comisión especial y que se brinde inmediata atención y el seguimiento que se requiere, debido que no se debe esperar hasta el primero de septiembre, para comenzar el próximo periodo de sesiones del segundo año legislativo con la atención del caso de Tekax”, expuso.

[h2]Esperar investigaciones[/h2]

Celia Rivas Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinadora de la fuerza política con mayor número de diputados, el Partido Revolucionario Institucional, se pronunció por dar tiempo a las autoridades para que reúnan más elementos de análisis, para la comisión aprobada en la última sesión del tercer período ordinario de sesiones.

“Es un asunto que le compete a la comisión permanente; en lo personal, creo que es importante dejar que las instituciones, llámese Codhey o Fiscalía, trabajen en el asunto; hemos estado viendo que ya hay personas detenidas, que se está llevando a cabo un proceso”

Precisó que el punto fue admitido, pero no aprobado por el pleno, por lo que se tendrá que someter para que se determine qué temas abordará y no invadir esferas que competen a otras autoridades.

Se pedirán también los informes respectivos o se pedirán en un momento dado los resultados de las investigaciones, porque no es una facultad del Congreso investigar, hay que tener mucho cuidado en no invadir esferas de trabajo de otras instituciones; por eso, hay que analizar bien el punto de acuerdo", concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU