Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Tzcacab, Yucatán
Domingo 7 de agosto, 2016

Con el objetivo de sacar a Yucatán del último lugar de producción de leche a nivel nacional, el mandatario Rolando Zapata Bello, anunció una inversión superior a los 50 millones de pesos, provenientes de una mezcla de recursos estatales y federales, según se dio a conocer en un acto realizado en esta demarcación, ubicada en el cono sur del estado.

Ayer por la mañana, el gobernador arribó al Rancho San Francisco, acompañado de funcionarios se su gabinete, a bordo de una camioneta de reciente modelo, de la cual descendió para repartir saludos a todos los pobladores que se le acercaban.

Así camino a paso lento mientras abrazaba y se dejaba querer por los productores de ganado bovino y de sus familias, quienes acudieron al acto, en esta comisaría, donde hace más de 60 años existió un próspero ingenio azucarero.

Instantes antes de llegar a la Tarima, el gobernador preguntaba a un par de ganaderos “¿quién va a explicar la calidad de los animales que les traemos?, cuestionamiento que fue respondido por David Méndez Muñoz, ganadero de la zona, quien le reviró al mandatario “Yo, señor gobernador lo haré a detalle”; “¿Seguro? Mire que lo que estamos dando es de la mejor calidad”, finalizó el mandatario.

Al hacer uso de la palabra, informó que la primera etapa de este proyecto, beneficiará a esta región y al oriente de la entidad con la entrega de 650 vaquillas F1, con vientres preparados para la gestación de un embrión sexado hembra, con propiedades genéticas, para dar nuevas generaciones de ganado de alta producción lechera.

Señaló que el mejoramiento y repoblamiento del hato, así como el incremento de lo que se obtiene del lácteo, mediante la transferencia de embriones de alta calidad genética, es la principal apuesta de Yucatán para recobrar el esplendor y la tradición por dicha actividad.

Destacó que, si en 2015 se obtuvieron tres millones de litros de leche por año, en 2017 se espera rebasar los cinco millones de litros, al llegar a la etapa de producción, capitalizando una captación y comercialización sólida.

Finalmente convocó, a personas y líderes de agrupaciones involucradas en el sector, a aprovechar los apoyos, cuidarlos y darles el seguimiento adecuado en su alimentación, crianza y procesos de ordeña, como parte del nuevo impulso a esta vocación, en dichas regiones del territorio yucateco, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón