Óscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 4 de agosto, 2016

El desplazamiento de maquinaria pesada, la habilitación de escuelas de la zona sur del estado como albergues; así como una flotilla de vehículos para realizar una virtual evacuación, en caso de ser necesario, son las medidas preventivas que por instrucciones del gobernador Rolando Zapata Bello se han implementado, ante el ingreso de la tormenta tropical Earl por la península de Yucatán.

Zapata Bello anunció el reforzamiento de las medidas preventivas, para hacer frente a cualquier eventualidad ante este fenómeno, principalmente en la región del cono sur del territorio, según se dio a conocer mediante un comunicado de prensa emitido por parte del poder ejecutivo estatal
Durante una reunión de trabajo del Equipo de Primera Respuesta, del Consejo Estatal de Protección Civil, integrado por autoridades estatales y federales, además de las Fuerzas Armadas, realizada a puerta cerrada el mandatario convocó a los tres niveles de gobierno a mantener una permanente comunicación y coordinación para atender a la ciudadanía ante alguna contingencia.

El titular del Poder Ejecutivo pidió a los cuerpos de seguridad, al Ejército y a la Marina reforzar los recorridos de vigilancia en las comunidades y comisarías del cono sur yucateco, así como en los diversos puntos de la costa, “aunque no se pronostica que afecte a esta zona, pero las lluvias podrían poner en riesgo a los hombres de mar”.

Zapata Bello instruyó a la Secretaría de Educación estatal (Segey) a revisar las escuelas que fungen como albergues temporales en esa región del estado, mientras al Centro Yucatán de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Instituto de Infraestructura Carretera (Incay) se les solicitó desplazar maquinaria para despejar las vías en caso de que se requiriera.

El Gobernador pidió a la Secretaría de Salud de la entidad (SSY) y a la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) fortalecer y mantener permanentemente brigadas que puedan dar atención a la población si llegara a ser necesario

También el mandatario estatal solicitó a la Dirección de Transporte del Estado (DTEY) contar con vehículos listos, de activarse un plan de evacuación.
Acompañado del titular de la Secretaría General de Gobierno (SSG), Roberto Rodríguez Asaf, el mandatario giró instrucciones a esta dependencia para mantener comunicación permanente con los alcaldes del cono sur e informar de manera puntual a la población sobre la evolución del fenómeno, tanto en español como en lengua maya.
De acuerdo con el pronóstico más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Earl se ubica a 480 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza con vientos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora. La distancia del centro de la tormenta al cono sur de Yucatán es de 625 kilómetros y de seguir su trayectoria a la 01:00 horas de este jueves estaría tocando tierra en Belice, pero ya convertida en huracán categoría
1. El director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, precisó que al tocar tierra el fenómeno se debilitaría y cruzaría por la península de Yucatán durante este jueves, para salir al Golfo de México en las primeras horas del viernes, con probabilidad de intensificarse como tormenta tropical con trayectoria al estado de Veracruz.
En su paso por la península, el funcionario federal detalló que el punto más cercano que tendría este fenómeno de la entidad sería a 240 kilómetros al suroeste del cono sur y 390 kilómetros al suroeste de Mérida, por lo que sólo generará fuertes lluvias en el territorio durante los próximos dos días, con vientos mayores de 65 kilómetros por hora.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón