La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de agosto, 2016

Al iniciarse el segundo bimestre de la temporada de huracanes, que constituye el más riesgoso para la Península de Yucatán, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, sostuvo una reunión de trabajo con el director y el subdirector de Gobernación, Armando Villarreal Guerra, y Esteban Cámara respectivamente, así como con el jefe de Protección Civil Municipal, Enrique Alcocer Basto, para supervisar los trabajos y los protocolos de ésta dependencia.

Vila Dosal giró instrucciones para que Protección Civil Municipal informe con detalle y de manera puntual y focalizada a cada una de las dependencias municipales que participan en la implementación del Programa Especial de Ciclones Tropicales cuáles son las funciones que les corresponden en caso de alguna eventual contingencia.

Entre las principales dependencias participantes se encuentran las direcciones de Obras Públicas, de Desarrollo Social, de Tecnología de la Información y de Servicios Públicos Municipales, a cuyos titulares se les hizo llegar un extracto operativo de ese programa.

También se rindió un informe del estado que guarda el equipo especial para afrontar las contingencias, y cómo se da el flujo de información con las dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, entre otros datos.

Tecnologías de la Información indicó al alcalde que por medio de la aplicación móvil de la Comuna se enviarán de manera oportuna la información más actualizada sobre el comportamiento del clima.

Alcocer Basto recordó que Mérida cuenta con 68 refugios ubicados de forma estratégica, 18 de ellos están en la ciudad y 50 en las comisarías, además de que se tiene una reserva estratégica de abastecimiento para los mismos, como colchonetas, cobertores y víveres, suficientes para atender hasta 7 mil personas.

El alcalde Mauricio Vila también fue informado sobre el seguimiento que Protección Civil Municipal realiza a dos ondas tropicales o sistemas de baja presión que surgieron en el Caribe, una de las cuales ya no representa peligro alguno y la otra que aun cuando no es ciclón tropical, hoy a las 7 horas tenía 80 por ciento de probabilidades de convertirse en depresión tropical.

El alcalde hizo un llamado a la sociedad para que esté pendiente de los reportes sobre los fenómenos meteorológicos, pero que lo haga siguiendo la información en fuentes oficiales.

Recordó que de los seis meses que abarca la temporada de huracanes –inicia en junio y concluye en noviembre- históricamente agosto y septiembre son los dos meses más peligrosos para la Península, pues es cuando se forman más huracanes y de mayor intensidad, y son los conocidos como del tipo Cabo Verde, por el lugar donde se forman, y recordó los casos de “Gilberto” e “Isidoro” que pasaron por Yucatán precisamente en septiembre.

[h2]Preparados para cualquier contingencia[/h2]

Alcocer Basto señaló que la ciudad está lista para cualquier contingencia, pues gracias al Programa de Huracanes, las dependencias que lo requieren conocen las acciones pertinentes para actuar en caso de contingencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU