De la redacción
Foto: Comunicación/ Ramirez Marín
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 1º de agosto, 2016
Gracias al programa de movilidad estudiantil, de la Universidad Autónoma de Yucatán, la joven Amairani Luciely Nava Herrera, estudiante de Mercadotecnia y Relaciones Internacionales, de la Facultad de Contaduría y Administración, realizará una estancia académica en la Universidad de Chile, como parte de su formación profesional.
La joven, originaria de Maxcanú, es uno de los seis becados por la Uady que harán sus estancias en el extranjero. En su caso, lo hará en la carrera de Ingeniería Comercial, que es afín a su licenciatura de la Facultad de Contaduría, y el objetivo de la becaria es prepararse bien para abrir un negocio propio al concluir sus estudios.
“La beca cubre la estancia, el transporte y la alimentación, y gracias al apoyo del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín también tendré para los gastos complementarios como el seguro de vida y de gastos médicos que nos pide la Universidad de Chile, así como para ayudarme con otros gastos”, afirma Amairani.
¿Por qué Chile?, porque había leído de ese país y me llamó mucho la atención su arquitectura, su economía y, sobre todo, aspectos de política y gobierno, de cómo se levantó para ser una potencia en Latinoamérica en materia económica y cultural”, explica la joven universitaria.
“Me interesa saber cómo Chile pudo resurgir como el Ave Fénix, después de todos los problemas que tuvo, y aprender lo que podríamos aplicar nosotros aquí para salir adelante”, indica Amairani, de 22 años de edad, quien viajará el próximo 5 de agosto.
La joven afirma que su siguiente meta es abrir su propio negocio, no buscar un empleo:: “Siempre me ha gustado la investigación y ahora veo que hay muchos fondos y apoyos económicos para realizar algún emprendimiento, aspiro a tener una empresa; la verdad, tener acceso a los fondos no es tan difícil cuando tienes una buena idea, que funcione y que puedas demostrarlo”, apunta.
“Me gustaría que mi empresa sea del área de consultoría pero no descarto otras ramas como la gastronomía, que tiene muy buen potencial. El sector comercio y servicios es vital para la economía de Yucatán y hacia allá debemos ir”, abunda la estudiante.
“Hace unas semanas tuve la oportunidad de escuchar al diputado Ramírez Marín en un desayuno y la primera impresión que me dio es que es una persona muy preparada; sin decirle que me iba a Chile, le platiqué de mi carrera y me dio una explicación sobre economía, educación, seguridad, y de la política social del país”, comenta Amairani.
“Me da mucho gusto ver que el diputado apoya a los jóvenes, a los hombres del campo, a los deportistas y que impulse los proyectos innovadores, la innovación es clave para buscar oportunidades de negocios y en eso coincido con él. Le estoy muy agradecida por apoyarme en este proyecto, como lo ha hecho con otros estudiantes”, subraya la universitaria.
“He seguido de cerca su carrera y sé también que hizo muy buen trabajo en la Sedatu, donde innovó los programas de vivienda, y ahora tiene un buen desempeño en la Cámara de Diputados, como vicecoordinador parlamentario del PRI”, señaló.
Feliz con la beca y el apoyo del diputado Ramírez Marín, Amayrani se declara entusiasmada por vivir esta experiencia en Chile, donde espera aprender mucho para aplicarlo a su regreso.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada