Óscar Rodríguez
Foto: Andrés Silva Piotrowsky
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 5 de julio, 2016
La Dirección Estatal de Protección Civil reportó saldo blanco en la turbonada que por más de una hora azotó ayer por la tarde al menos al 60 por ciento de los municipios del estado y derribó árboles y estructuras metálicas en la capital yucateca, reveló Aarón Palomo Euán, director de esa dependencia.
Entrevistado por La Jornada Maya, Palomo Euán indicó que la lluvia torrencial y los fuertes vientos se debieron a un disturbio tropical que atravesó gran parte de la geografía yucateca, combinándose con las altas temperaturas para generar una violenta turbonada.
Precisó que en gran parte de la costa yucateca se registraron daños considerables, particularmente en Progreso, Dzilam Bravo, Celestún y Sisal.
“Tuvimos lluvia fuerte en Panabá, Cenotillo, Izamal, Chumayel, Tekantó, Tixpehual y Valladolid, además de la capital del estado”, precisó el funcionario estatal.
Abundó que hasta las 20 horas de ayer lunes, las direcciones municipales de protección civil reportaban saldo blanco por la intensa precipitación pluvial. Sin embargo, el personal municipal mantenía los recorridos.
“Fue una onda tropical que traía fuertes vientos, nomás que hay mucho calor y nos informan que al combinarse este aire caliente con aire frío generó las turbonadas”, señaló.
Indicó que un rayo causó serios daños al ex convento de Tizimín. Sin embargo no se habían reportado personas lesionadas por el evento.
Finalmente comentó que los cuerpos de auxilio se mantienen en alerta, con el objetivo de conocer a detalle los daños ocurridos por el violento fenómeno meteorológico.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada