Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de junio, 2016

A marchas forzadas y con recursos económicos limitados, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAIP) busca terminar la capacitación a los 250 sujetos obligados que marca la ley en la materia para el mes de noviembre de presente año.

Este miércoles, Susana Aguilar Covarruvias, comisionada presidente del INAIP, presentó su plan de trabajo; el cual contempla las estrategias a seguir para cumplir con la ley a pesar de no contar con aumento presupuestal que dé soporte al aumento de las atribuciones que ese organismo autónomo ostenta con el nuevo marco legal.

“La participación ciudadana, la inclusión y el entendimiento profundo de los derechos humanos nos llevan a darle un giro positivo al concepto de la transparencia, el acceso a la información pública y a la protección de datos personales”, expuso la comisionada.

Aguilar Covarrubias señaló que se trabajará en el robustecimiento de las capacidades institucionales, para poder cumplir cabalmente con las nuevas obligaciones derivadas de la aprobación de las leyes general y estatal en materia de transparencia.

Destacó que el INAIP continuará trabajando en las labores de formación y capacitación de los nuevos sujetos obligados a transparentar su información de manera directa, además de que dará puntual seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de los mismos de acuerdo con los tiempos que marca la Ley.

Acompañada de los comisionados María Eugenia Sansores Ruz y Víctor May Vera, la consejera presidente dio a conocer que se prevé el fortalecimiento de las actividades de vinculación entre el organismo, organismos públicos, la academia, las entidades de transparencia a nivel nacional, así como con la ciudadanía, para fortalecer y promover la cultura de la transparencia.

En cuanto a la participación ciudadana, indicó que se verá reforzada con la puesta en marcha del Comité Consultivo del INAIP, cuyos miembros serán designados por el Congreso del estado de Yucatán hoy mismo.

“La incorporación del Consejo Consultivo, como órgano de representación ciudadana, nos dará la oportunidad de tener de primera mano la retroalimentación de la ciudadanía en temas de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales”, expresó.

Adicionalmente, el Pleno trabajará en una reestructuración del flujo de trabajo del órgano garante y en una estrategia de difusión bajo los principios de accesibilidad e inclusión, además de dar impulso a la profesionalización de los funcionarios públicos y personal de los sujetos obligados, mediante la certificación de competencias laborales.

En este sentido precisó que ya se trabaja en la conclusión del Estándar de Competencia “Orientación Oral en Lengua Indígena en Materia de Acceso a la Información Pública y Datos Personales”, que pretende mejorar la atención dirigida a mayahablantes.

Abordada por los medios de comunicación al terminar el evento, Aguilar Covarrubias señaló que con la conformación del Consejo Consultivo del INAIP se logrará un organismo con decisiones y propuestas de mayor fortaleza.

Finalmente, expresó su confianza en que los legisladores locales nombrarán a los mejores perfiles para conformar el nuevo organismo que colaborará con el INAIP.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar