Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 30 de mayo, 2016

Debido a que el fenómeno metereológico de [i]El Niño[/i] está en su fase final, se esperan más tormentas tropicales y huracanes para esta temporada 2016 que las registradas en 2015. Según el ingeniero Juan Vázquez Montalvo, encargado del Centro Meteorológico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se esperan 12 de estos fenómenos.

El investigador señaló que El Niño inhibió la formación de ciclones y se pronosticaron sólo cinco en 2015, pero ante su disipación a fines de la primavera, se retoman las condiciones neutrales, por lo que se espera que a partir del primero de junio, fecha de inicio de la temporada de huracanes, se tengan siete tormentas tropicales, tres huracanes moderados –categoría uno, con vientos desde 119 kilómetros por hora, hasta categoría dos, hasta 177-, y tres intensos, de categoría tres, cuatro o cinco, según las predicciones de la Universidad del Estado de Colorado.

Aunque se espera una temporada promedio, el calentamiento global provoca que se registren más “fenómenos metereológicos extremos”, peligrosos para la vida humana, como las mal llamadas “trombas”, afirmó el ingeniero.

Señaló que estos fenómenos pueden ser tormentas, fríos, granizadas sequías y huracanes, pero en la península de Yucatán ocurren las “trombas”, que son vientos con grandes rachas huracanadas, lluvias de más de 70 milímetros y cargas eléctricas en una zona aislada. Sin embargo, el calentamiento global ha provocado que ese tipo de fenómenos sean más usuales que antes, registrándose varios al mes, cuando en otras épocas apenas ocurría un par, indicó.

[b]Prevención y preparación[/b]

Vázquez Montalvo consideró que Yucatán está preparado para hacer frente a un huracán, por la coordinación de los tres niveles del gobierno, pero es peligroso confiarse porque han pasado 14 años desde Isidoro.

Manifestó la necesidad de que las familias cuenten con un plan de contingencias, en el que cada miembro tenga una función asignada en caso de anunciarse la llegada de un huracán a la península, tales como quién comprará los productos no perecederos, quién se encargará de las mascotas o de la protección de puertas y ventanas.

También los ciudadanos deben estar atentos a las indicaciones que ofrece Protección Civil y, en caso de ser necesario, evacuar el hogar ante el riesgo que represente un huracán, mencionó.

En el caso de las autoridades, deben ofrecer información constante a los ciudadanos para que tomen las precauciones necesarias, porque los huracanes siempre se mantendrán y la temporada siempre será de junio a noviembre de todos los años, por las características de su formación. Entre los riesgos que existen en Yucatán se encuentran los anuncios espectaculares, los cuales podrían salir volando, y los edificios altos de Mérida que cuenten con ventanales de cristal.

En el caso de Quintana Roo, lo consideró como la zona más susceptible a sufrir los peligros de los huracanes, junto con el oriente de Yucatán, aunque también señaló que las autoridades estarían listas. Recordó que Dean fue el último fenómeno que afectó a la primera entidad, en 2007.

Aunque en una temporada se predigan pocos huracanes, sólo es necesario que golpee uno muy fuerte para que se considere como temporada mala, por tanto deben escucharse las indicaciones, enfatizó.

[b]Formación[/b]

El académico explicó que los huracanes se forman con la convergencia o el ascenso de aire, o la agrupación de tormentas en el Océano Atlántico, con temperaturas de 27 grados centígrados o mayores. La velocidad de su rotación define la categoría en que se clasifica: depresión tropical (de 45 a 65 km/h), tormenta tropical (entre 62 y 117 km/h) o huracán (superior a los 118 km/h), comentó.

Son cinco categorías de huracanes, la primera de 118 a 153 km/h; la segunda de 152 a 177; la tercera de 178 a 208; la cuarta de 209 a 251; y la quinta de 252 km/h en adelante, indicó.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa