Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de mayo, 2016

Ante estudiantes del Instituto Universitario Puebla, Campus Yucatán, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia María Rivas Rodríguez, afirmó que la LXI legislatura ha creado un total de 200 productos entre leyes, decretos y puntos de acuerdo, lo que la convierte en la más prolífica en la historia de ese poder en el estado.

Durante la firma del convenio para que estudiantes realicen su servicio social en el recinto legislativo, con esa institución privada de la cual Rivas Rodríguez es estudiante de doctorado, la coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), argumentó que “si en algo estamos empeñados los diputados y las diputadas de esta Legislatura, es en cambiar la idea que tiene la ciudadanía de los diputados como personas flojas que sólo vienen a levantar la mano; sin embargo, detrás de las sesiones, en el Pleno, hay un intenso trabajo en comisiones y en reuniones previas.

“Esta es la primera vez que en una Legislatura hay seis fuerzas políticas diferentes: tenemos al PRI, PAN, PRD, PVEM, PANAL y Morena, por eso los acuerdos no son fáciles; se requiere mucho diálogo, mucha madurez política, mucha voluntad. Quiero decirles que más del 90 por ciento de los productos legislativos que se han aprobado, han sido por unanimidad”.

Comentó que tal labor se realizó gracias a la voluntad política de las fuerzas representadas en el Congreso local; encontrando coincidencias sin renunciar a las convicciones ideológicas de cada instituto político.

“Todos los diputados tenemos diferentes formas de pensar, diferentes intereses; por eso los temas son diálogo y negociación”.

Agradeció el voto de confianza que la comunidad académica refrenda al Congreso yucateco, abriendo espacios para el intercambio de ideas.

“Es satisfactorio que los ciudadanos se acerquen al Congreso del estado, es la forma en que vamos transformando la idea que se tiene del trabajo de un diputado. Con estos convenios damos muestra de la voluntad, el diálogo y la apertura que prevalecen en la actual Legislatura”, enfatizó.

Destacó el hecho de que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentren realizando estudios en dichos planteles educativos, pues con ello se fortalece la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos y de justicia, tema recientemente consolidado con el programa Escudo Yucatán.

A la fecha, han firmado convenio con el Congreso del estado, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Anáhuac Mayab, la Universidad Tecnológica del Poniente Maxcanú, la Universidad Latino, el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, el Centro Universitario República de México y el Instituto Tecnológico Superior de Progreso.

Comentó que tal labor se realizó gracias a la voluntad política de las fuerzas representadas en el Congreso local; encontrando coincidencias sin renunciar a las convicciones ideológicas de cada instituto político.

“Todos los diputados tenemos diferentes formas de pensar, diferentes intereses; por eso los temas son diálogo y negociación”.

Agradeció el voto de confianza que la comunidad académica refrenda al Congreso yucateco, abriendo espacios para el intercambio de ideas.

“Es satisfactorio que los ciudadanos se acerquen al Congreso del Estado, es la forma en que vamos transformando la idea que se tiene del trabajo de un diputado. Con estos convenios damos muestra de la voluntad, el diálogo y la apertura que prevalecen en la actual Legislatura”, enfatizó.

Destacó el hecho de que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentren realizando estudios en dichos planteles educativos, pues con ello se fortalece la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos y de justicia, tema recientemente consolidado con el programa Escudo Yucatán.

A la fecha, han firmado convenio con el Congreso del Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Anáhuac Mayab, la Universidad Tecnológica del Poniente Maxcanú, la Universidad Latino, el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, el Centro Universitario República de México y el Instituto Tecnológico Superior de Progreso.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable