Merry MacMasters
Foto: Facebook Kankabal
La Jornada Maya

Izamal, Yucatán
Martes 17 de Mayo,2016

La segunda edición de la Residencia de Arte Kankabal se desarrolla este mayo en una antigua hacienda henequenera cercana a Izamal, Yucatán.

Participan 12 artistas que exploran el binomio tecnología- arte. La primera edición se efectuó en 2015.

La única línea curatorial consiste en inscribir un proyecto artístico en el que intervenga la tecnología, dijo Kundalini Muñoz, de la galería Noox y Kankabal.

[h2]Espacios y galería dinámica[/h2]

La convocatoria, difundida en las redes sociales, atrajo a 52 interesados de varias partes del mundo; los seleccionados son Magali Ávila, Javier Arango, Natalia Chávez, Fershow Escárcega, Abraham Mascorro y Pablo Moctezuma (CDMX); Omar Castillo y Uve Victoria (estado de México); Antonio Arribas, Rocío Segura, Maité y Laura (España), y Carlos Becerra (Cuba).

Esa residencia artística nació con la finalidad de generar valor a la comunidad sostenible que la galería Noox desarrolla en Kankabal, iniciativa que surgió hace cinco años, como resultado del deseo por integrar el arte dentro de todos sus proyectos y brindar espacios de exhibición a artistas tanto emergentes como profesionales.

Eso se deriva de la idea de aprovechar los espacios que un grupo de galeristas, arquitectos e ingenieros recupera en diferentes partes de la CDMX, Yucatán y el estado de Hidalgo –han sido 16–, y convertirlos en lugares dedicados a la exhibición y promoción de arte, al mismo tiempo que son utilizados para oficinas y otros propósitos.

Todo esto bajo la noción de una “galería dinámica”, pues se trata de espacios que de manera simultánea tienen otros usos.

En la presentación de la Residencia Arte Kankabal, efectuada hace unos días, la artista Magali Ávila (CDMX, 1970) habló de su proyecto Vacuidad, instalación que se compone de una construcción modular hecha con base en materiales que reflejan y distorsionan imágenes, de tal manera que recrean un espacio con luces que se deforman durante la primera intención de reflejo.

Los efectos son de luces que se mueven. Mediante videos proyectados sobre los módulos, la luz queda distorsionada, lo que provoca haya una intención de movimiento y la sensación de estar dentro de una pintura, en una atmósfera abstracta.

El fotógrafo Fershow Escárcega (CDMX, 1986) anunció su “memoria fotográfica visual contemporánea”, con el nombre #kankabal. “Voy a hacer fotografías en los espacios con las personas que allí trabajan y con los demás artistas. Mi propuesta fotográfica tiene que ver con el color y la puesta en escena.

“En realidad –precisó– todo mi proyecto tiene que ver con Ciudad Nezahualcóyotl y se llama NezaYork. Es esa ironía de hacer un sitio fashionista y extravagante en lugar de donde hay caos y desorden. En Kankabal el reto es generar obra con los artistas que estén allí y los materiales existentes, la naturaleza, los espacios, y un poco con telas y papel de china, con detalles de color”.

Abraham Mascorro (CDMX, 1989) trabaja con tecnología y gráfica. Su propuesta en Kankabal, Tuul runners, consiste en partir de un club de corredores como detonador de procesos creativos.

Al respecto, busca interactuar de manera directa con la hacienda y sus inmediaciones. A partir de recorridos y carreras se generará una bitácora de procesos en formatos análogo/multimedia (fotografía, dibujo, collage, realidad aumentada y recorte de vinil).


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable