De la redacción
Foto: Comunicación AUA
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 17 de mayo de 2016

En el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Urología (AUA, por sus siglas en inglés), realizado del 6 al 10 de mayo en San Diego, California, dos médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Yucatán (HRAE) tuvieron una destacada participación con sendos trabajos sobre el tratamiento de la litiasis renal (piedras en vías urinarias).

Se trata de la convención urológica más importante en el ámbito mundial, a la que asisten renombrados especialistas de diversos países y se discuten temas de investigación básica y clínica, así como la implementación de mejores y nuevas técnicas quirúrgicas.

En el Congreso Anual, los doctores Alexander Heinze Rodríguez y Miguel Villalobos-Gollás, del área de urología del HRAE, presentaron los trabajos Análisis de complicaciones de nefrolitotomía percutánea en pacientes con insuficiencia renal y Resultados de nefrolitotomía percutánea en pacientes con orina purulenta incidental, respectivamente.

El Comité Científico del Congreso admitió, validó y presentó ambos trabajos en la sección destinada a la enfermedad litiásica, reconociendo así la aportación de los galenos del HRAE en materia de tratamiento de las patologías urológicas.

Estos nuevos casos de éxito ponen a la vanguardia a la medicina local y contribuyen a apuntalar el turismo médico en Yucatán, que cada vez se consolida como un polo de servicios en salud en esta región del país.

De acuerdo con los doctores Heinze Rodríguez y Villalobos-Gollás, la nefrolitotomía percutánea consiste en realizar una apertura de aproximadamente 2 centímetros para acceder al sistema colector del riñón, fragmentar y extraer las piedras que se encuentren en su interior.

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que sustituye a la cirugía abierta. Esta técnica reduce los riesgos de sangrado y mejora los resultados en cuanto a la preservación de la función renal y las complicaciones postoperatorias.

En el sureste, el HRAE de Yucatán representa un centro especializado para la atención de piedras complejas y atiende el mayor número de pacientes con piedras coraliformes (en forma de coral, que representa un desafío para los urólogos) de todo el país.

Alexander Heinze Rodríguez es médico cirujano por la UNAM, actualmente es residente de urología en el HRAE, es editor en jefe del Manual de Cirugía y autor de numerosos artículos científicos y capítulos de libros médicos.

Miguel Villalobos-Gollásl es médico cirujano por la Universidad Anáhuac México, laboró en el área de urología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, fue jefe del servicio de nefrourología del HRAE, y actualmente es investigador y médico adscrito al servicio de urología de dicho hospital.

Tratando piedras

La litiasis urinaria es uno de los motivos de consulta más frecuentes de los servicios de urgencias en Yucatán. En, general, en la península este padecimiento registra una muy alta prevalencia comparada con otras regiones del país, debido a que influyen, entre otros factores, los antecedentes hereditarios y el clima caluroso para propiciar la formación de piedras en el riñón.

Los síntomas más comunes son dolor lumbar, que suele aparecer de manera súbita, muy intenso, acompañado de náusea/vómito y es incapacitante. Además puede relacionarse con infecciones de vías urinarias y sangrado en la orina (hematuria) entre otros.

El tratamiento debe de ser oportuno para evitar complicaciones y se debe individualizar, considerando las características del paciente como edad, enfermedades concomitantes y características específicas de la piedra, como tamaño, localización y cantidad.

Si este padecimiento no se trata oportunamente, advierten los médicos del HRAE, puede llevar a episodios recurrentes de dolor, infecciones de vías urinarias y daño renal crónico con costos altísimos para la calidad de vida del paciente y la salud pública.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable