Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 16 de mayo de 2016
Ser maestra “lo traigo en la sangre”, expresó Alpha Tavera Escalante, alcaldesa de Valladolid, quien antes de ser electa, 12 años fue docente,al igual que su abuela materna, su abuelo paterno, sus tías y un tío.
La presidenta municipal, entrevistada por La Jornada Maya, expresó que “la educación es un arma poderosa para despertar la conciencia ciudadana de la gente”. Señaló que existe la idea de que el gobierno “tiene que hacerlo todo”, pero en realidad debe haber una correlación entre gobernantes y ciudadanos, para que juntos se construya el lugar que se quiere, ya sea un municipio, un estado o un país. “Un pueblo que no está educado está estancado”, afirmó.
Manifestó que en México ha existido una campaña para restar autoridad a los maestros, debido a que se les exige pero no se les otorgan las herramientas adecuadas. “Entonces, al maestro se le debe devolver el respeto que tuvo hace muchos años, como persona capaz de influir en las decisiones del pueblo”, manifestó.
Se les fue haciendo a un lado, pero los maestros pueden ser considerados como segundos padres. Pero “si como sociedad no respetamos a los maestros, los niños no les harán caso”, sentenció.
Reveló que el Ayuntamiento de Valladolid ha estado en pláticas con el cónsul y embajador de Cuba, para que la isla comparta la manera en que alfabetizaron en un par de meses a su gente, después de la Revolución Cubana. El plan, explicó, sería para la nueva universidad de Morena, en Valladolid, que permita que los docentes tengan las técnicas para preparar al municipio.
Consideró que “los maestros, al dejar de hablar en maya, como producto de la idea equivocada que asocia la lengua con la vergüenza”, se alejaron de los indígenas; a pesar de ello en Yucatán mucha gente se comunica en su lengua originaria.
Sobre el Internet y la educación, indicó que es un distractor más para los muchachos que, como los grandes inventos, lo usan con buena causa pero con connotaciones negativas. “Ese es el caso de la bomba atómica que se creó para otros fines y de repente se comenzó a utilizar para guerras y para la destrucción”, declaró.
“El Internet, si se utiliza de buena manera es una excelente herramienta de aprendizaje, educación e intercambio cultural”, enfatizó.
Vocación
Sobre ser maestra, Tavera Escalante afirmó que es bonito convivir con los niños, con quienes disfruta de sus ocurrencias e inocencia, eso le permite recordar que su infancia aún sigue viva cuando está con ellos.
Resaltó que la mayor aportación es la manera de influir en los niños, algo que catalogó como el mejor regalo que se puede tener. Recordó un episodio, cuando daba clases en primero de primaria, en el que ella acudía al salón bien arreglada y una “chiquitita” la imitaba.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya