Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 12 de mayo, 2016
Las reformas legales realizadas como parte de la estrategia de seguridad Escudo Yucatán, aprobadas recientemente por el Congreso local, empezarán a ser aplicadas en los juzgados hasta octubre, reveló el presidente del Tribunal de Superior Justicia del estado de Yucatán (TSJYuc), Marcos Alejandro Celis Quintal.
En entrevista, el magistrado precisó que las reformas que tipifican como grave los delitos de robo a casa habitación y comercios, además de las leyes que autorizan a perseguir de oficio cualquier tipo de abuso sexual a menores, entrarán en vigor dentro de cinco meses.
“Estamos en una [i]vacatio legis[/i]. Estamos en el estudio y hay un periodo para que se apliquen. Entendemos que hasta octubre entrarían en vigor”, abundó Celis Quintal.
Consideró que los cambios realizados al Código Penal estatal serán benéficos para la impartición de justicia en la entidad, por lo que descartó que sean necesarias reformas a nivel federal, para que se eviten amparos que liberen a los presuntos delincuentes.
“Son dos materias distintas: el procedimiento penal ahí continúa con las reformas que puede hacer el Congreso de la Unión, y la parte penal de los delitos corresponde al estado, por eso no podría legislar en materia de los delitos del estado de Yucatán en el Código Federal”, precisó.
De igual forma, confirmó que Marco Ernesto García Cundapi se convirtió en el primer procesado por feminicidio en Yucatán, tras asesinar a cuchilladas a su ex pareja sentimental la noche del sábado pasado, cuando ésta trabajaba como cajera en una lonchería enfrente del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, en Mérida.
Precisó que la Fiscalía General del estado (FGE) consignó al imputado por el delito de feminicidio agravado, porque la relación sentimental había terminado y como la mujer se negaba a regresar con él, la asesinó; además, el motivo de la separación fue que la joven era víctima de violencia familiar.
“Efectivamente ayer se llevó a cabo una diligencia, en la que se formalizó la imputación contra una persona que está acusada por primera vez por el delito de feminicidio, en virtud de que el señalado como probable responsable tenía un vínculo sentimental con la persona que falleció”, dijo Celis Quintal.
El magistrado indicó que, en caso de ser encontrado culpable por el juez, García Cundapi podría pasar hasta 50 años en la cárcel.
[b]Se ejecutó desalojo[/b]
En otros temas, Celis Quintal indicó que a pesar de la resistencia de los vecinos de la comisaría de Chablekal, los actuarios del Poder Judicial realizaron el desalojo del predio programado para el pasado martes.
“Ya se había intentado en dos ocasiones y pues, un grupo de vecinos había impedido la diligencia. Por eso, ante una tercera oportunidad y el riesgo de que fuera fallida, el desacato a una orden judicial y la orden de un juez federal, se pidieron refuerzos y esa fue la forma en que se pudo llevar a cabo la diligencia de ejecución. Afortunadamente, son casos aislados y con el auxilio de la fuerza pública es posible llevar a cabo las diligencias”, puntualizó.
Finalmente, comentó que la denuncia interpuesta por el actuario agredido fue a título personal. Empero, confió que las autoridades ministeriales hagan su trabajo y deslinden las responsabilidades.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya