La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 6 de mayo, 2016

Para difundir las ventajas y los alcances del programa integral de seguridad estatal “Escudo Yucatán”, se impartió una plática a los derechohabientes en retiro del Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Con la presencia de más de 250 afiliados, la conferencia se dio en el marco de las reuniones mensuales informativas del propio Centro y tuvo como exponente a la licenciada Martha Góngora Sánchez, subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

La funcionaria explicó que estas iniciativas fueron producto de la visión del gobernador Rolando Zapata, quien estableció como ejes prioritarios tres puntos: actualización del marco jurídico penal, fortalecimiento tecnológico en materia de seguridad y prevención del delito.

Afirmó que la estrategia está enfocada a sentar las bases a futuro para que nuestros descendientes continúen disfrutando de una entidad con bajos índices delictivos, especialmente a través del tejido social, sumando los esfuerzos de la sociedad civil con el gobierno.

También aseguró que los sistemas policiacos cuentan con elementos muy valiosos, lo que genera confianza entre la ciudadanía e invitó a reconocer el esfuerzo de los elementos de seguridad que entregan toda su capacidad en beneficio de los yucatecos.

Asimismo, agradeció la participación e interés de los jubilados y pensionados estatales al mismo tiempo que señaló que con sus experiencias de vida, aportan valiosos elementos que permitirán que el programa “Escudo Yucatán” llegue a todos los sectores de la población.

“Es muy importante trabajar en el seno de nuestras familias, en la convivencia que siempre nos ha caracterizado. Hoy, Yucatán vive de una manera diferente al resto del país, pero esta calidad de vida solo podrá ser posible preservarla con buenos valores humanos, con deporte, con actividades sanas que prevengan futuros focos de delincuencia. Esto es responsabilidad de todos”, recalcó Góngora Sánchez.

Puntualizó que en los últimos días se han dado excelentes noticias como diversas reformas en el Código Penal como el hecho de que el delito de abuso sexual se persiga de oficio y sin derecho a fianza para el agresor.

La socióloga Beatriz Eugenia Solís Sánchez, en representación del director general del Isstey, maestro Ulises Carrillo Cabrera, mencionó al dar la bienvenida, que estas acciones unen la voz de aquellos sectores vulnerables, como las de la tercera edad, en torno a un proyecto en común y de importancia, como lo es de la seguridad.

Finalmente, se realizó una ronda de reflexión entre los participantes, destacando la cercanía e interacción entre los jóvenes adultos y sus autoridades.


Lo más reciente

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

El tema fue producido en Mérida por Astronova Records

La Jornada Maya

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo