Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 26 de abril, 2016

La presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia María Rivas Rodríguez, advirtió, tras la aprobación de siete dictámenes en materia de seguridad por parte del Pleno, que con tales reformas al marco legal se deja en claro que Yucatán no es un lugar para delinquir.

En un período extraordinario de poco más de cinco horas, los diputados locales avalaron siete dictámenes de 10 iniciativas de la estrategia Escudo Yucatán y la Ley de Transparencia, de los cuales cinco fueron por unanimidad y dos por mayoría, toda vez que la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, sufragó en contra del decreto que modificó la Ley de la Fiscalía General del Estado y las modificaciones al CAPY.

Al término de la jornada, la diputada Rivas Rodríguez aseguró que la severidad de las leyes de la entidad, aunada a la tecnología adquirida y la profesionalidad de los cuerpos de seguridad, amedrentarán a los criminales.

“Yucatán es un Estado de derecho, aquí no debe haber cabida para agresores y si se atreven, que sepan que habrá consecuencias y éstas serán muy graves”, advirtió.

[b]Período de aprobaciones[/b]

Minutos antes de las 9 horas, los representantes populares dieron por inaugurado el primer periodo extraordinario convocado por la Diputación Permanente, con el fin de discutir siete dictámenes referentes a temas relacionados con seguridad pública y transparencia.

Instantes después se aprobó, por mayoría, el dictamen a los cambios realizados al Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY) que concreta la creación de las policías estatales investigadoras y preventivas bajo un solo mando.

También por mayoría se aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, que avala los cambios a la Ley de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Como se anticipaba, la diputada Villanueva Moo votó en contra.

Por unanimidad pasó también la Ley de Casas de Empeño, la cual vendrá a poner fin a los negocios “patito” o “chafas”, aseguró el impulsor de ese marco legal, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa Abimerhi.

El panista destacó que la norma contiene elementos claros para que no existan casas de empeño improvisadas que se quieran aprovechar de quienes menos tienen.

Asimismo, los 25 diputados aceptaron la nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública, que establece el servicio profesional de carrera y un mecanismo de ascenso para los trabajadores y servidores públicos de las instituciones que forman parte del citado sistema.

De igual manera se admitió la Ley de Víctimas de Yucatán, bajo la que se creará el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, para brindar los recursos necesarios. El citado Fondo estará integrado por recursos estatales, partidas presupuestales, montos de reparaciones de daño no reclamadas por las víctimas, así como aportaciones de personas físicas y morales.

En el mismo sentido se avalaron las modificaciones al Código Penal para armonizarlo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, estableciendo que todos los delitos sexuales contra menores, incluido el hostigamiento, sean perseguidos de oficio para que el Estado actúe con toda la fuerza para perseguir y castigar esos hechos.

Ahí, se tipifica el robo a casa-habitación como delito grave, para permitir a los jueces contar con mayores elementos para endurecer las sanciones y medidas cautelares para proteger, garantizar la inviolabilidad de los hogares.

[b]Transparencia[/b]

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado también pasó por unanimidad, para establecer el gobierno abierto, esquema bajo el que los tres órdenes fortalecerán la cultura y ampliarán la base de datos públicos, aportando también a la participación ciudadana.

La diputada de Morena indicó, que si bien existen grandes avances en los cambios realizados a ese marco legal, aún existen varios pendientes que deben ser atendidos por la LXI Legislatura.

“Se han detectado fallas y omisiones en la propuesta que hoy se discute, que disminuyen y ensombrecen los avances antes mencionados y no permiten la armonización del presente dictamen con la Ley General”, consideró.


Lo más reciente

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años