La Jornada Maya
Foto: Conagua

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de abril, 2016

Es con la coordinación de esfuerzos y de acciones entre gobierno y sociedad como se deben de abordar y buscar soluciones a los retos y problemáticas en materia hídrica, pues solo de esa manera las acciones que se ejecuten ofrecerán mayores y mejores resultados en beneficio de las actuales y futuras generaciones, consideró el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez.

Lo anterior lo señaló el funcionario federal al término de la XIV Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, cuyo principal punto del día fue la elección de quién será el nuevo presidente de ese organismo durante el periodo 2016-2020: Gastón Romero González.

Pinzón Álvarez destacó que el Consejo de Cuenca cumple con una importante función en la región pues con sus ideas y aportaciones se logra una mejor ejecución de los recursos públicos en el rubro hídrico.

Señaló que es a través de sus integrantes, en los diferentes sectores y rubros, como se puede tener información adicional de las distintas problemáticas que existen en el sector pero, además, “nos apoyan en la labor de conservar, restaurar y proteger nuestra cuenca, así como también en la formulación y ejecución de programas que tienden a mejorar la administración de las aguas nacionales”.

Antes, con la participación de 25 vocales integrantes del Consejo de Cuenca Península de Yucatán, se llevó al cabo la elección del nuevo presidente del CCPY, siendo elegido Romero González.

El nuevo presidente, que sustituye a Laura Hernández Terrones, quien estuvo al frente del CCPY en el lapso 2012-2016, se comprometió a impulsar la conciliación el tema de la protección, cuidado y restauración del medio ambiente con el desarrollo sustentable de las actividades económicas, ello con la finalidad de hacer frente a las necesidades de la población y los efectos del cambio climático.

Mencionó que con ello buscará promover el saneamiento de la cuenca, un mayor uso eficiente del agua y el reconocimiento del valor económico, social y ambiental del agua.

En la XIV Sesión Ordinaria del CCPY se contó con la participación de Alejandro Gómez Melchor, Gerente de Consejos de Cuenca de la Conagua; Rossina Isabel Saravia Lugo, Directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche; Gustavo Guerrero Ortiz, Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo; Eduardo Batllori Sampedro, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán; entre otros invitados.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028