Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 21 de abril, 2016
El Congreso de Yucatán, tras larga jornada, aprobó en comisiones la Ley de Casas de Empeño, la cual contempla mayores candados tanto para pignorantes como para montepíos, al ser obligatorio que se demuestre la legítima propiedad del objeto que se dejará en prenda. Además, los establecimientos de ese tipo tendrán que solicitar licencia de operación ante la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán.
Tras la aprobación por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa Abimerhi, precisó que con este nuevo marco legal se logrará mayor seguridad para quienes acudan a empeñar alguna prenda.
“Estamos creando mecanismos para que artículos robados en las casas, los comercios y en las calles, no terminen en las casas de empeño. Se trata de regular este tipo de establecimientos, dar más seguridad a quienes acudan a las mismas, pero también cerrarle el paso al crimen”, explicó.
Precisó que con el nuevo marco legal se crea un Sistema Estatal de Casas de Empeño, las cuales tendrán que tener un permiso que deberá renovarse anualmente y en caso de existir irregularidades, el negocio infractor será clausurado de manera definitiva.
“Estos establecimientos deberán contar con una póliza de seguro que ampare el costo total de los bienes resguardados. También se crea la obligación de dar información a las Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en tiempo real una vez que se establezcan los mecanismos electrónicos”, precisó.
Apuntó que toda aquella persona que pretenda empeñar una prenda deberá demostrar la legítima propiedad del objeto a pignorar.
"Esto le dará más certeza a los ciudadanos pero también a las casas de empeño, a la Secretaría de Seguridad. Es una ley con la que ganamos todos", finalizó.
[h2]Prisa legislativa[/h2]
La jornada de ayer también incluyó la aprobación de los dictámenes referentes a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado de Yucatán, las reformas a la norma legal que rige a la Fiscalía General del estado (FGE) y a la Ley de Víctimas de la entidad.
En la sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública sólo se dio lectura a uno de los tres dictámenes. En los otros dos se dispensó ese trámite, por lo que no se conoció de manera pública lo que los representantes populares aprobaron.
La Comisión de Vigilancia y Transparencia de la Cuenta Pública aprobó los dictámentes de la Ley de Transparencia y modificaciones a la de Actos y Procedimientos Administrativos.
Tales iniciativas son parte de la estrategia "Escudo Yucatán", las cuales tendrán que ser votadas por el pleno de la LXI Legislatura para que, una vez publicadas, entren en vigor.
El presidente de esa Comisión, el priísta Daniel Granja Peniche, dio a conocer durante la sesión que la iniciativa de modificación al Código Penal que pretende tipificar el robo a casa habitación como delito grave, continúa en análisis.
Los legisladores esperan que la próxima semana se les convoque a un período extraordinario para aprobar estos cambios.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp