Entre mil 200 y mil 500 millones de pesos (mdp) se habrían perdido a lo largo de los 11 meses en los que no se ha permitido hacer eventos sociales a razón de la pandemia. Así lo calculó el banquetero Lefty Camino durante una rueda de prensa para dar a conocer la situación del sector. Piden que se les dé una fecha de regreso para poder planear eventos.
“Es un S.O.S para el gobierno, nuestra situación ya es insostenible”, advirtió su colega Dianella Reyes; y aseguró que las empresas cumplen con todos los protocolos necesarios para garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes a las celebraciones.
Solamente en el rubro de bodas destino, explicó Badel Gómez Nechar, wedding planner (organizador de bodas) que habló en representación de esa ramificación, se han dejado de percibir 650 (mdp), cantidad que va a parar a otros estados, además de que se corre el riesgo de perder la posición que tiene Yucatán en este rubro.
“Es más seguro acudir a un evento social que a un restaurante”, señaló Lefty Camino en referencia a las medidas de sanidad a las que, en una carta entregada al gobierno del estado, se comprometieron a seguir para que se les permita trabajar.
Pese a lo anterior, el ejecutivo estatal no les ha dado fecha de reactivación, lo que según explicaron, pone en grave riesgo su actividad. Son miles de familias las que dependen de la organización de los eventos, lamentaron.
La situación expuesta ha ocasionado que varios prestadores de servicios hayan decidido cambiar de giro; y otros se han visto en la necesidad de vender su equipo de trabajo a fin de no dejar a la deriva a sus empleados, a quienes siguen procurando seguridad social.
El exhorto de las y los banqueteros -y de la gente que depende del sector en general- es que se les permita laborar bajo las medidas sanitarias que enunciaron en el documento que entregaron en el palacio de gobierno a finales del año pasado.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada