Yucatán registra 158 casos nuevos de COVID-19

Mérida encabeza la lista de contagios y fallecimientos por el virus
Foto: La Jornada

En el parte médico de este viernes, la Secretaría de Salud de Yucatán reportó 158 nuevos contagios de coronavirus (COVID-19), 13 fallecimientos y 214 pacientes en hospitales públicos.  

En total, a la fecha, ya son 29 mil 790 los casos positivos de COVID-19 en Yucatán, de éstos, 25 mil 595 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Ya son 3 mil 134 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

Mérida sigue siendo la ciudad que registra el mayor número de contagios; hasta el corte del 28 de enero acumula 18 mil 210; le sigue Valladolid con 2 mil 126; Tizimín, mil 14; Ticul, 824; Kanasín, 721; Umán, 711; Progreso, 682; Tekax, 464; Peto, 276; Motul, 268; Temozón, 245; Tinum, 206; Hunucmá, 186; Chemax, 182; Izamal, 163; Buctzotz, 132; Espita y Maxcanú, 113 en cada municipio; San Felipe, 105, y Acanceh, 100.

Por otro lado, Ciudad Caucel, Centro y Mulsay son las colonias de la capital yucateca con mayor número de casos positivos, diagnosticados en los últimos 14 día, con 48, 38 y 34, respectivamente.  

Le siguen las colonias de Las Américas con 22; Francisco de Montejo, 19; Vergel, 15; Los Héroes, 14; Juan Pablo II y Mayapán, con 12 contagios en cada colonia; Ciudad Industrial, 11; Manuel Ávila Camacho, Roble Agrícola, Yucalpetén, Chuburná de Hidalgo, Melchor Ocampo y Pensiones, con nueve; Leandro Valle, Miraflores y Villa Magna Sur, con ocho, y Gran Santa Fe, siete.

En cuanto a los municipios con mayor número de defunciones, la lista también le encabeza Mérida, luego Valladolid y Umán, con mil 420, 100 y 88 muertes, respectivamente. Le siguen Kanasín con 71, Motul, 61, Progreso, 57, Tizimín, 55, Ticul, 49, Izamal, 46, Acanceh, 39, Hunucmá, 33, Maxcanú, 29, Muna, 24, Tixkokob, 23, Halachó, 21, Tekax, 20, Oxkutzcab y Tecoh, 19, Chemax y Conkal, 17.

De los 13 fallecimientos registrados este día, cuatro eran mujeres y nueve hombres, quienes padecían enfermedades como hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica.  

De los casos activos, 847 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya mencionamos, 214 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño