Trabajadores de eventos sociales piden reactivación del giro en Yucatán

Condenan que se haya permitido trabajar “sólo a unos cuantos”
Foto: Juan Manuel Contreras

Inconformes ante las nuevas disposiciones relativas a los eventos sociales, alrededor de 400 personas cuyos ingresos dependen de bodas, bautizos y XV años -wedding planners, meseros y músicos- se manifestaron pacíficamente a fin de exigir la reactivación del giro. También condenaron que se haya permitido trabajar “sólo a unos cuantos” a razón -consideraron- de las próximas campañas políticas.

El contingente partió de la Avenida del Deportista y transitó sobre el Paseo de Montejo, hasta llegar al parque de Santa Ana. A lo largo del recorrido, las y los manifestantes llevaron a cuestas objetos relativos a su labor, tales como bandejas, instrumentos musicales y flight cases.

 

 

Esta primera marcha de prestadores de servicios se suscitó a partir de que llevan más de 330 días sin trabajar, lo que sin duda ha derivado en una situación difícil y angustiosa para ellos y sus familias. Incluso, expusieron, ya presentan enfermedades físicas y emocionales ante la imposibilidad de llevar el sustento a sus hogares.

“Nos han satanizado y han hecho creer que los eventos sociales son los mayores causantes de contagios, pero como dato, los incrementos los últimos dos meses se han dado de igual manera que cuando se realizaban”, enunció Eduardo Domezain, quien habló en representación del gremio en las inmediaciones del parque.

Recordó que, durante los meses de inactividad -y ante la inatención de las autoridades- varios han tratado de salir adelante incursionando en otros giros, mientras esperaban noticias alentadoras. Lamentó que hayan llamado al diálogo en numerosas ocasiones, y no hayan tenido éxito.

 

 

“Quienes trabajamos en el sector de eventos sociales y entretenimiento, hemos pasado meses de angustia. Fuimos los primeros en quedarnos sin empleo y hasta el momento no tenemos fecha de reapertura. Una situación que nadie esperaba”, aseveró.

En cuanto a los permisos otorgados a las banqueteras y salones de fiestas, coincidieron en que “o no saben o están mal informados”, pues argumentan que no puede haber congresos de cuatro horas; y sobre los permisos para funcionar como restaurantes, señalaron que “un negocio no puede crearse de la noche a la mañana”.

Finalmente, solicitaron al ejecutivo estatal que les facilite espacios para trabajar en conjunto y presentar sus propuestas de reapertura, pues de otro modo -advirtieron- la inconformidad continuará creciendo y seguirán saliendo a las calles a manifestarse, hasta que se les deje operar.

 

También te puede interesar: ‘Las elecciones significan dinero y trabajo’: banqueteros

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase