Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 15 de abril, 2016
La deuda por mil 500 millones de pesos y las iniciativas de modificar la Constitución Política en materia de ministerio público y dar atribuciones de policía investigadora a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue aprobada por 24 de los 25 legisladores del Congreso local. Solamente la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo votó en contra del dictamen, como se anticipaba.
De acuerdo con información proporcionada por el Secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, dada durante una reunión de trabajo en el Congreso del estado, una vez conseguida la aprobación, el Ejecutivo buscará la mejor oferta de crédito una institución crediticia y se pondrá en garantía el fondo aprobado por los diputados.
En la última plenaria del segundo período ordinario de sesiones, se autorizó que la garantía que entregue el Ejecutivo para monetizar, afectará específicamente los ingresos y derechos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
En esta sesión fueron aprobadas también, por unanimidad, modificaciones a la carta magna en materia de transparencia y combate a la corrupción.
La legisladora de Morena emitió su voto por considerar los cambios propuestos como ajenos al respeto de los derechos humanos.
Villanueva Moo cuestionó a los funcionarios estatales y a sus compañeros de Legislatura el por qué endeudaron al pueblo en lugar de contemplar mayores acciones de austeridad, como rebajar los altos sueldos que actualmente goza la burocracia de primer y segundo nivel.
“¿Para qué más deuda? Si en realidad nos interesa la seguridad como política pública, propongo que mejor nos ajustemos los salarios todos los funcionarios de mediano y alto nivel en los tres niveles de gobierno, un reajuste en los recursos encaminados a menor gasto corriente”, expuso.
[h2]Defienden su voto[/h2]
Al abordar asuntos generales, diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), justificaron su aval a la estrategia “Escudo Yucatán”, que incluyó un empréstito de mil 500 millones de pesos.
Al tomar la tribuna y en clara alusión a la diputada de Morena, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez increpó “a quienes no votaron a favor, será la propia sociedad quien los juzgue”.
Agradeció a los diputados que votaron a favor de las iniciativas y al debate que logró enriquecer los dictámenes aprobados este viernes, dos de ellos por mayoría.
"Sigamos siendo productivos comos hasta el día de hoy, porque es en los resultados alcanzados con profesionalismo y entrega que podemos aspirar a realizar un mejor trabajo posible", comentó.[b][/b][b][/b]
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp