Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida
14 de abril, 2016
Los accidentes de tránsito han generado más muertes en los primeros tres meses de 2016 que durante el mismo período de tiempo del 2015, al incrementarse en cinco los fallecidos en las vialidades de jurisdicción estatal, reveló el comandante Jesús Novelo Chan, jefe del departamento de peritos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En los datos que maneja la SSP, cuyo último corte se dio el 31 de marzo, a pesar de haber una disminución en la cantidad de accidentes viales, de 433 a 389, las muertes incrementaron. En 2015, la ciudad de Mérida –sin incluir el centro, de correspondencia municipal- se registraron cuatro fallecidos; en 2016 dos. En carreteras estatales fueron nueve el año pasado, pero se incrementó a 15 en éste, lo mismo que en el Periférico de la capital, que pasó de dos fallecidos a tres. En total, en el primer trimestre de 2015 perecieron 15 personas y en lo que va de 2016 lo han hecho 20.
De los 389 accidentes registrados este año, en 90 han estado involucrado personas en estado de ebriedad, 13 menos de los 103 en los que estuvo presente el alcohol ocurridos en 2015.
En relación a los lesionados, el número disminuyó de 382 a 303, la mayoría registrados en Mérida, con 245 en 2015, y 218 este año. La capital yucateca es también la zona con más accidentes, con 270 en este primer trimestre, seguida de las carreteras con 67 y por último el Periférico, con 52.
[b]Beneficios de concientización[/b]
Las campaña para fomentar el uso del cinturón de seguridad en vehículos trajo consigo beneficios y redujo el número de lesionados en accidentes, pero aún falta concientizar a las personas sobre el riesgo de utilizar teléfonos celulares mientras se conduce o manejar en estado de ebriedad, expresó el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
El funcionario afirmó, durante un acto oficial en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que la SSP ha colocado puestos de control para reducir los accidentes viales, que se han notado en los últimos días, en especial afectando a motociclistas y ciclistas.
Aceptó que han ocurrido accidentes con motocicletas, en los cuales los responsables son vehículos automotores, por tanto solicitó el respeto a la señalización, velocidades y el espacio de un metro y medio de distancia entre automovilistas y vehículos de dos ruedas.
Aunque hablar por teléfono al conducir es peligroso, lo es aún más enviar mensajes, porque genera una mayor distracción, declaró. El alcohol también es un factor, añadió.
Comentó que la SSP ha dado indicaciones a sus unidades y municipios, a través de la Policía Estatal Coordinada, para apoyar y ayudar durante las carreras de ciclistas, así como observar que los motociclistas utilicen cascos.
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya