Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida
13 de abril, 2016
La expedición 364, que explorará el cráter de Chicxulub, permitirá conocer la evolución de los mamíferos y la aparición de los seres humanos, tras la extinción masiva que acabó con el 75 por ciento de las especies, incluidos los dinosaurios, hace 65 millones de años, tras el impacto de un asteroide en la Península de Yucatán.
Por su parte, la geofísica Ligia Pérez Cruz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que las rocas extraídas y que serán analizadas permitirán aportar al debate científico sobre si es posible considerar el Antropoceno como un nuevo período de la historia terrestre, una época que sustituiría al Holoceno, que está marcada por la presencia de los seres humanos y la Revolución Industrial.
Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos
Ana Ramírez
El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre
Ana Ramírez
El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario
Ana Ramírez
Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa
La Jornada