Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
8 de abril, 2016
La cuarta opción de transporte –y la menos regulada- son los taxis piratas, vehículos particulares adaptados para ofrecer el servicio y que siguen las instrucciones de una central.
Una compañía de estos vehículos, que pueden ser pedidos por Whatsapp, ofrece Wi-fi gratis a sus usuarios y regalan diversas promociones de Cinemex, con cupones pertenecientes a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que para ser intercambiados tiene que mencionarse el nombre de los sindicatos. También ofrecen agua embotellada aunque, a diferencia de Uber, los taxis piratas cobran por la misma.
Por su parte, la aplicación Uber resultó ser más barata que los mototaxis. Probado por [i]La Jornada Maya[/i], la misma distancia desde Plaza Las Américas hasta Chenkú, Uber cobra 26 pesos, mientras que las motos 30 pesos.
El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre
Ana Ramírez
El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario
Ana Ramírez
Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa
La Jornada
Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre
La Jornada Maya