Foto:

Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

4 de abril, 2016

El Festival Internacional de Cine Mérida y Yucatán (FICMY), permite que los jóvenes talentosos sean apoyados en la realización de sus proyectos; de otra forma, el tiempo de realización se prolongaría, apuntó la directora del evento, Karla Paola Medina.

La segunda edición del FICMY, que inicia el 28 de abril próximo y concluye el cuatro de mayo, contará de nuevo con el FICMYLab, un proyecto de apoyo a jóvenes cineastas de la península, a través del Short Film Race. La directora señaló que la intención del festival es integrar a los proyectos con fondos de coproducción para que después los 11 participantes acudan a una plataforma en Cannes.

Expresó que ante la falta de apoyos gubernamentales y de la iniciativa privada, los cineastas yucatecos deben migrar hacia la Ciudad de México, Guadalajara o Guanajuato, con la intención de obtener oportunidades. “Se hacen proyectos en Yucatán, como cortos o historias, pero el tiempo de producción se alarga por la falta de recursos, de distribución y de difusión”, manifestó.

Un proyecto creativo debe contener un conjunto elementos, desde la historia y su transformación en el guión, hasta el plan de rodaje, el montaje y, sin duda, el director, los actores y la relación entre ambos.

También señaló como importante para la economía de la entidad el premio Jaguar de Oro, que estimula la producción cinematográfica en Yucatán.

Karla Paola Medina destacó el aspecto de inclusión del FICMY, debido a que ofrecerán un espacio para 600 niños de escasos recursos y con discapacidades para conocer el mundo del cine. Tal como sucedió el año pasado en la primera edición, se realizará una alfombra roja en un teatro para que los menores la recorran y se sientan como un director, un productor o un artista, mencionó. “Es una labor para que el cine sea de todos”, añadió.

Comentó que para ese evento aún espera la confirmación del ayuntamiento de Mérida.

[b]Preparativos[/b]

A menos de un mes de que inicie el FICMY 2016, la directora indicó que Cinemex se unió para apoyar en la proyección de películas en sus salas de Plaza Galerías, Cine Rex –en el centro-, y el Platinum –en Prolongación Montejo-, además de que el Centro de Convenciones Siglo XXI también será sede.

Expresó que actualmente están en proceso de crear la parrilla de programación del festival, así como el circuito de transporte para los jurados y el catálogo de los directores y las películas que competirán para que los jueces conozcan lo que se ofrece. De igual forma, agregó, se está conformando el programa de las galas y alfombras rojas, que permitan apoyar a los cineastas y sus óperas primas.


Lo más reciente

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza