Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

24 de febrero, 2016

La diputada local panista Beatriz Zavala Peniche arremetió contra el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud, al considerar que durante el último año ha dejado mucho qué desear por su omisión a temas como los feminicidios o la actuación de la policía estatal.

A menos de 48 horas de que el ombudsman estatal rinda su primer informe de actividades ante el Pleno del Congreso de Yucatán, la legisladora afirmó, al término de la sesión ordinaria de ayer, que espera que el titular de la Codhey emita un posicionamiento sobre los feminicidios que a últimas fechas se han registrado en la entidad.

Consideró importante que tanto las autoridades policiacas como quien tiene a su cargo la defensa de los Derechos Humanos, reparen el daño a las personas que han sido víctimas de algún tipo de abuso.

“Quien preside la Comisión debió haber estado pendiente de que haya una ley que permita resarcir estos daños, es una omisión grande que deja en estado de indefensión a las víctimas de violación de derechos humanos”, apuntó.

Hizo un llamado para que Goff Ailloud emita las recomendaciones correspondientes contra las autoridades policiacas que, con pruebas, han abusado de su poder para lastimar a mujeres e indígenas.

“Está el caso de la ejidataria de Conkal que ya presentó su queja ante Derechos Humanos, y no ha habido respuesta ni en la denuncia presentada en la Fiscalía ni ante la presentada en la Codhey”, lamentó.

Zavala Peniche destacó que el ombudsman deberá dar a conocer un panorama específico y certero de cuáles son las condiciones de los Derechos Humanos en Yucatán.

“No me he enterado como diputada, ni como ciudadana, hasta hoy, de respuestas inmediatas como deben tenerse. Por ejemplo, circula y se hace público por las redes una agresión de policías estatales a una mujer que es tirada al suelo y no he visto ningún pronunciamiento. La Codhey está para defender los derechos humanos de los ciudadanos”, finalizó.

[h2]Firmarán convenio[/h2]

La Consejería Jurídica informó a la Legislatura de un convenio que celebrará el Poder Ejecutivo para fortalecer la Feria Yucatán Xmatkuil, en sus próximas ediciones.

En entrevista, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, indicó que se trata de un documento informativo en aras de la transparencia del contrato a celebrar por parte del gobierno y estará a disposición de los diputados que deseen revisarlo.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos