Sandra Gayou
La Jornada Maya

19 de febrero, 2016

Este sábado 20 de febrero el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, de la Ciudad de México, se engalanará a ritmo de danzón, con el concierto especial de “DanSoñando”, bajo la dirección del reconocido trovador yucateco Jorge Buenfil.

Con once músicos en escena, Buenfil presentará un repertorio integrado por piezas de distintos autores como, Mariano Mercerón, Alfonso Esparza Oteo, Acerina, Amador Pérez Torres, Guty Cárdenas, Pastor Cervera y el propio Jorge Buenfil, “cuatro guitarras, contrabajo, clarinete, violín y percusiones harán al público rememorar piezas icónicas como [i]Nereidas, El Rigoletito, Almendra, Teléfono a larga distancia, Ojos Tristes[/i], así como la que da nombre al espectáculo: DanSoñando”.

Una de las particularidades de este evento, es que los asistentes podrán ver a dos grandes trovadores de nuestro tiempo, pues el maestro Ernesto Anaya se une a esta ocasión especial, para interpretar danzones tradicionales; el repertorio incluye también, adaptaciones de las más hermosas canciones yucatecas a ritmo de danzón.

[h2]Concierto con causa[/h2]

Además del gran espectáculo que se espera presenciar, este concierto tiene como objetivo recaudar fondos para Ernesto García, músico y amigo entrañable de todos los que participarán de esta fiesta musical.

Neto, como le decimos sus amigos, enfrenta una situación delicada de salud, tiene que someterse a una cirugía a corazón abierto para cambio de válvulas, lamentablemente no cuenta con los recursos necesarios para financiar la cirugía ni para la compra de las prótesis, por esta razón y a iniciativa de Jorge Buenfil, es que se realiza el concierto.

En entrevista telefónica, Neto nos platicó los pormenores de los preparativos, notoriamente emocionado, comentó lo difícil que es realizar una producción de manera independiente. Al preguntarle por su estado de salud, se mostró optimista, nos contó de algunos de sus síntomas, sin perder nunca el buen humor y jocosidad que lo caracteriza.

[h2]¿Quién es Ernesto García?[/h2]

Músico autodidacta, ha complementado su formación a lo largo de su vida, con clases particulares con los mejores maestros; es ejecutante de violín, flauta, guitarra, piano, trompeta, cuatro puertorriqueño, percusión, canto, composición y arreglo de distintos géneros musicales. Ha sido profesor, tallerista y conferencista para instituciones como el Museo Universitario del Chopo de la UNAM, Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM), Centro Cultural Ollin Yoliztli, entre otros.

Ha colaborado con Grupo Papalote, Grupo Chacahua, Óscar Chávez, Gerardo Bátiz, Tania Libertad, Germán Dehesa, Víctor Trujillo, Pastor Cervera, Pepe Frank y el mismo Jorge Buenfil.


Lo más reciente

Ejército mexicano anuncia nueva modalidad para el servicio militar, ahora será mucho más corto

Se llevaría a acabo en 3 meses a partir del 2026

La Jornada Maya

Ejército mexicano anuncia nueva modalidad para el servicio militar, ahora será mucho más corto

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos

Renata Terrazas

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo

La Jornada Maya

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions