David Osorio Marfil
La Jornada Maya

Valladolid.
16 de febrero, 2016

A una semana de haberse inaugurado la Escuela Normal “María Alicia Martínez Medrano”, trabajadores alistan los últimos detalles para su próxima apertura, el mes de septiembre, cuando inicie el ciclo escolar. La maestra Olga Cupul Díaz, directora del plantel, dijo que todos los maestros están comprometidos con los jóvenes.

La escuela, financiada por el partido Morena, se encuentra ubicada en un edificio que actualmente se encuentra en remodelación, y que durante muchos años funcionó como el hospital general de Valladolid y, en otro momento, también fue la Cruz Roja.
El nombre de la Escuela Normal “María Alicia Martínez Medrano”, hace referencia a la fundadora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena.

Según su directora, la universidad ya cuenta con 10 maestros que estarán impartiendo clases durante el próximo curso escolar; el personal directivo y docente está encabezado por ella, la coordinadora académica será la maestra Leysi Caamal Chi y el coordinador administrativo José Manuel Landero Ibarra.

Olga Cupul fue fundadora de la escuela Normal “Juan de Dios Rodríguez Heredia”.

El nuevo plantel espera contribuir con el fortalecimiento de su identidad personal, comunitaria y nacional, y prepararlo para construir procesos educativos más pertinentes e incluyentes, así como comprender la importancia de atender, al mismo tiempo, los efectos de la desigualdad socioeconómica que se manifiestan en los aprendizajes, y los requerimientos pedagógicos planteados por la diversidad sociocultural, lingüística y étnica en la educación escolarizada.

Indicó que en esta concepción, la equidad debe incluir el combate a la desigualdad socioeconómica y la articulación de lenguas y culturas en el proceso formativo, para que posteriormente los maestros puedan transferir esta experiencia a su práctica pedagógica y profesional.

El primer curso escolar se abrirá para un grupo de 30 alumnos, esto se debe a que uno de los parámetros que pone la Secretaría de Educación Pública, es que en las instalaciones haya espacio al menos para una generación y actualmente se cuenta únicamente con 4 salones.

La directora Olga Cupul Díaz, informó que tienen un proyecto cultural llamado La noche de los mayas, cuyo objetivo es enaltecer las raíces indígenas y el orgullo de pertenecer a una gran cultura que inspiró al compositor Silvestre Revueltas a escribir la suite así titulada.

El espectáculo se presentará al menos dos veces al mes en la explanada de “Las 5 calles”; la fecha tentativa de la primera presentación es el viernes 26 de agosto, este proyecto se realizará en honor a María Alicia Martínez Medrano y sus grandes aportaciones al teatro indígena.


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China