Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

9 de febrero, 2016

Tras saberse que la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) realizó un estudio de impacto ambiental en Tajamar, manglar, cuya devastación el mes pasado fue permitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional al Fomento Turístico (Fonatur), el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, José de Jesús Williams y Williams, declaró que “nosotros cumplimos con la solicitud que nos hicieron”.

Secretario académico de la Facultad de Medicina entre 2002 y 2006 y director de la misma entre 2006 y 2010, Williams y Williams indicó que una parte del trabajo realizado en aquella ocasión fue la reubicación de especies de mono araña y una parte de la flora, que se llevó a buen fin. “Nosotros tenemos nuestras evidencias respecto al estudio que se realizó y las recomendaciones”, manifestó.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos