Paul Antoine Matos
Foto Notimex
La Jornada Maya

5 de febrero, 2016

Fuentes cercanas a la aerolínea Aeromar confirmaron que Mérida y La Habana se conectarán de nuevo, al abrirse un vuelo directo entre la capital de Yucatán y la de Cuba, en mayo próximo, reveló Aeromar, compañía encargada de la labor.

Como lo ha hecho en reiteradas ocasiones durante la administración de Rolando Zapata Bello, Saúl Ancona Salazar, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), habría acordado con Aeromar el retorno de una ruta aérea comercial entre ambas ciudades. Ancona Salazar ha logrado incrementar la conectividad entre Yucatán y distintas partes del mundo, como Milán, en Italia, Toronto, en Canadá, Houston y Dallas Fort Worth, en Texas.

La historia de las relaciones de Yucatán y Cuba se remonta hasta la Colonia, compartiendo comercio, un intercambio cultural que se refleja en guisos y vocablos, el episodio de la venta de indígenas mayas como esclavos a la isla, y más recientemente se agregó el académico y deportivo. Pero en cuestión de conectividad aérea, en 1990 la extinta Mexicana de Aviación volaba un DC10, una de sus aeronaves más grandes, en una ruta México-Mérida-La Habana, los miércoles, viernes y domingos.

Hoy en día, la única posibilidad de visitar la isla desde Mérida es empleando los servicios de Aeroméxico, haciendo una escala en la capital del país, a pesar de la cercanía entre la entidad y la mayor de las Antillas.

Aerocaribe entraría posteriormente con una ruta exitosa, pero que dejó de usarse. Con los vuelos de Blue Panorama, a Italia, se abrieron rutas con escalas en la capital cubana, y posteriormente a Roma y Milán, aunque no una directa a La Habana.

El 2015 fue un año crucial para las relaciones internacionales de Cuba. En diciembre de 2014 se anunció la recuperación de las relaciones entre el gobierno caribeño y el de los Estados Unidos, con el fin del embargo económico, con actividades en el verano pasado, incluida la visita del vicepresidente, John Kerry, y el Papa Francisco I.

Con México, en noviembre pasado, los mandatarios, Raúl Castro Ruz y Enrique Peña Nieto, cubano y mexicano, respectivamente, se reunieron en Mérida para firmar varios acuerdos bilaterales en distintas materias, incluyendo economía y educación. Con Yucatán, el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) tuvo como invitado especial a Cuba, por lo que artistas como Los Van Van y Pablo Milanés se presentaron como invitados.

El anuncio oficial del gobierno de Yucatán se espera para abril, cuando se darán a conocer detalles como la frecuencia semanal del vuelo.


Lo más reciente

El fin de una época, se va el cine Rex y con eso los cines autónomos en Mérida

Ahora quedan salas que se juntan al proyecto arquitectónico en centros comerciales

Cecilia Abreu

El fin de una época, se va el cine Rex y con eso los cines autónomos en Mérida

Ocho meses durará el Festival de las Aves Toh este 2023

El evento contará con más de 50 actividades iniciando en abril

Cecilia Abreu

Ocho meses durará el Festival de las Aves Toh este 2023

Aptas para bañistas, 286 de 289 playas del país: Cofepris

En Quintana Roo todas las playas están listas para el uso recreativo

La Jornada

Aptas para bañistas, 286 de 289 playas del país: Cofepris

El Vaticano repudia la doctrina colonial del descubrimiento

Decretos papales del siglo XV “no reflejaban adecuadamente la igualdad de dignidad y derechos de los pueblos indígenas”

Ap

El Vaticano repudia la doctrina colonial del descubrimiento