La Jornada Maya
Foto: Fabrizio León Diez

21 de enero, 2016

La Fundación Produce anunció que buscará recuperar el Récord Guinness, con la preparación de cinco toneladas de cochinita pibil. En 2010 Yucatán había alcanzado el reconocimiento con la preparación de más de tres toneladas del platillo tradicional; sin embargo, el 6 de noviembre pasado la empresa agrícola Calata Corporación de Filipinas rompió el récord mundial del guiso de cerdo más grande del mundo, con 4,046 kilogramos de comida.

El reto tendrá verificativo durante la VIII Edición de la Expocampo Yucatán que se llevará al cabo del 4 al 6 de marzo próximo en el Centro de Convenciones Siglo XXI. En la casa de la Expocampo Yucatán, será el marco también para que la entidad que le arrebató Filipinas en noviembre pasado con el guiso de cerdo más grande del mundo.

“Hoy anunciamos que iremos por un nuevo Récord Guinness, con más de 5 toneladas de cochinita pibil, a fin de recuperar el título mundial y refrendar el estatus del guiso más emblemático de Yucatán”, subrayó Cabrera Quijano, presidente de la fundación.


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter