La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Mérida

16 de enero, 2016

Los 5 mil 3313 trabajadores del Ayuntamiento de Mérida que perciben menos sueldo recibieron el día de ayer un aumento en sus percepciones, gracias a la reorientación del presupuesto programada para este año.

El 15 de diciembre pasado, el Cabildo aprobó en el presupuesto para este año incluir la propuesta del primer edil Mauricio Vila, de una redistribución salarial que benefició a 3 mil 928 trabajadores cuyos salarios van de 2 mil 533 a 8 mil pesos, los cuales este día, en su primer pago del año, recibieron un incremento del 5.3 por ciento, y a los mil 385 trabajadores cuyos ingresos son de entre 8 mil un pesos 15 mil, recibieron el tres por ciento.

Los 545 funcionarios con percepciones mayores a los 15 mil pesos no reciben el aumento salarial que les corresponde cada año por el aumento en la tasa inflacionaria y en cambio ese aumento es redistribuido a los empleados con menores ingresos, esto sin afectar el gasto corriente.

Uno de esos 545 funcionarios que no recibirán ese aumento es el propio alcalde, quien al inicio de la administración solicitó una reducción a su salario de un 20 por ciento.

Con estas acciones el Ayuntamiento de Mérida responde al tema de justicia social y demanda sindical con un enfoque meramente social que refuerza los programas, servicios y obras públicas.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?