La bandera de México es un símbolo de esperanza y aliento en los momentos más complicados para las y los mexicanos, como la pandemia del COVID-19, manifestó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
Indicó lo anterior, durante el CC aniversario del Día de la Bandera Nacional, evento realizado en el Cuartel General de la X Región Militar.
En su mensaje, Vila Dosal expresó que este día en especial, la historia y los valores de la bandera tricolor se hacen visibles y arropan a todos los mexicanos en estos tiempos difíciles donde se ha estado haciendo frente al coronavirus y sus afectaciones, así como las lluvias e inundaciones que han impactado al estado.
“Debemos conmemorar a nuestra bandera y honrar los valores de nuestra historia que se basan en unidad y esperanza ya que carga con la memoria de los héroes nacionales que dieron su vida por México”, subrayó
Actualmente, subrayó, estamos escribiendo una nueva historia y los héroes nacionales cambian de rostros, pues ahora son el personal de salud, nuestras fuerzas armadas, la Guardia Nacional, nuestros cuerpos policiacos, quienes han arriesgado todo para salvar vidas y cuidar la seguridad de las y los mexicanos. “Son ellos quienes dan vida a los héroes patrios, al cuidar al país que construyeron y forjaron con su sangre”, manifestó el gobernador.
También, el mandatario pidió no bajar la guardia durante esta pandemia. “Es una tarea de todos en la que no hay colores. El virus no entiende diferencia ni ideologías. Por eso dotamos de insumos médicos suficientes a los hospitales públicos estatales, pero también a los hospitales públicos del gobierno federal, del IMSS, del ISSSTE y el Regional de Alta Especialidad”, expresó.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya