SCJN pospuso sentencia sobre el matrimonio igualitario para Yucatán

Posiblemente se vuelva a listar dentro de dos semanas
Foto: Notimex

Este 24 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la sentencia sobre el matrimonio igualitario para Yucatán. La resolución quedó en lista de espera. 

Esto significa que queda pendiente de votación, posiblemente se vuelva a listar dentro de dos semanas.

La SCJN iba a decidir hoy si el Congreso de Yucatán está en desacato por no haber permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo, y si debería aprobarlo.  Esta decisión se daría como producto de un amparo presentado por el colectivo en abril de 2019.  

De conceder el amparo, ordenaría al Congreso local corregir toda la legislación local en materia de matrimonio. “El caso abriría la puerta a que en otros estados del país en desacato reconozcan el matrimonio igualitario”, indicó el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTFY).

Sin embargo, se decidió poner en lista de espera la votación sobre el caso de revisión de amparo 413/2020, interpuesto por el colectivo.

“Confiamos en que la Primera Sala protegerá su jurisprudencia y el acceso sin discriminación al matrimonio para las parejas del mismo sexo en Yucatán”, manifestó PTFY en un mensaje en sus redes sociales.  

 

Buena señal

Kalycho Escoffié, del área jurídica de la agrupación, comentó que este tipo de situaciones son normales, pues probablemente las y los ministros van a “afinar” sus argumentos, no obstante, opinó que es buena señal. “No creemos que haya mala fe o mano ahí. Porque es muy común; puede ser tanto porque ven polémica y quieren mejorar, como porque algún otro ministro pidió oportunidad de terminar de leer el documento, entre otras razones”, indicó.

“Mi valoración personal es que es para aclarar y simplificar la argumentación porque el proyecto era muy largo y había varios puntos de su argumentación que estaban confusos, y justo era algo que nos preocupaba”, precisó Kalycho.  

A su vez, estimó que mínimo en dos semanas debería volver a votarse, pero puede ser en cuatro, un mes, dos meses. “Yo no creo que tarden mucho, la verdad. Así que muy probablemente estemos teniendo noticias en las próximas semanas”, concluyó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador