Gobierno del estado inicia programa 'Seguridad Alimentaria' en Mérida

Apoyará a 150 mil familias de zonas vulnerables de la capital yucateca
Foto: Gobierno del Estado

Habitantes de comisarías y zonas vulnerables de Mérida que enfrentan dificultades para cubrir las necesidades alimentarias de sus familias, recibirán el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde, Renán Barrera Concha para llevar hasta la mesa de sus casas comida, como carne de pollo y huevo, a través del programa de “Seguridad Alimentaria”, que contribuirá a mejorar sus condiciones nutricionales y respaldar su economía.

En la comisaría meridana de San José Tzal, Vila Dosal y Barrera Concha dieron inicio al registro de los beneficiarios de este esquema, que contempla el respaldo a 150 mil familias de estas comunidades y áreas de la capital yucateca, para lo cual destinan recursos por 30 millones de pesos, apoyo que surge como una ayuda ante la difícil situación económica derivada de casi un año de pandemia.

Ante el gobernador y el alcalde meridano, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedesol), Roger Torres Peniche, explicó que el programa considera la entrega de apoyos alimentarios, conformados por un cartón de huevos de 24 piezas y un pollo entero beneficiado.

Junto con la comisaria municipal de San José Tzal, María Azucena Chan Narváez, Vila Dosal y Barrera Concha recorrieron las mesas de registro que se instalaron en esta localidad para recibir las solicitudes de la población interesada, labor que está a cargo de personal del Gobierno del Estado. Ahí, se encontraba María Griselda de Jesús Narváez, quien agradeció la implementación de este esquema, ya que ella y su familia siguen sufriendo los efectos económicos que la pandemia trajo consigo, desde su inicio el año pasado.

Originaria de esta comisaría del sur de Mérida, María Azucena explicó que para poder llevar el sustento a su casa se desempeña como comerciante, sin embargo, sus labores se vieron afectadas a causa de la emergencia sanitaria, ya que por muchos meses no ha podido trabajar de forma constante, así que este paquete de apoyo alimentario se convertirá en un importante alivio en su hogar.

Para finalizar, la mujer de 51 años de edad expresó su agradecimiento hacia el interés que Vila Dosal ha demostrado hacia las comisarías de Mérida, “me da mucho gusto que esté pendiente de lo que se necesita en las comisarías”.

Al dar más detalles de este programa, Torres Peniche indicó que lo que se busca entregar apoyos que favorezcan la seguridad alimentaria y contribuyan a mejorar las condiciones nutricionales de las familias que, por su condición social y económica, se encuentran en situación vulnerable.

El titular de la Sedesol señaló que este esquema surge de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para apoyar a las familias que más lo requieren, que son las que más se han visto afectadas durante el año de emergencias sanitaria.

También, el funcionario estatal explicó que este esquema tiene su vertiente en el interior del estado, donde se está entregando maíz para el consumo de 224 mil familias de 75 municipios del estado.

Los interesados en inscribirse al Programa de Seguridad Alimentaria en Comisarías y Zonas Vulnerables de Mérida deberán acudir a hacer su registro a las mesas de recepción de documentación que se estarán instalando en sus localidades en horario de 9 a 15 horas.

Las mesas de registro están programadas para llevarse a cabo desde hoy y hasta el próximo 15 de marzo, con fechas ya establecidas para cada comunidad. Las comisarías beneficiadas son San José Tzal, Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Dzoyaxché, Hunxectamán, Molas, San Ignacio Tesip, San Pedro Chimay, Yaxnic, Petac, Tahdzibichén, Texán Cámara, Tzacalá, X’matkuil, Caucel, Chalmuch, Opichén, Susulá, Cheumán, Cosgaya, Dzityá, Noc-Ac y San Antonio Hool.

La lista la completan Sierra Papacal, Tixcacal, Dzidzilché, Kikteil, Komchén, Sac-Nicté, Suytunchén, Chablekal, Dzibilchaltún, Santa María Yaxché, Sodzil Norte, Tamanché, Temozón Norte, Tixcuytún, X’canatún, X’cumpich, X’cunyá, Cholul, Chichí Suárez, Oncán, Santa Gertrudis Copó, Santa María Chi, Sitpach y Yaxché Casares.

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán presentarse en las mesas de registro con la siguiente documentación:  copia de la identificación oficial con fotografía y firma de la persona solicitante, Clave Única de Registro del solicitante (CURP), así como copia del comprobante domiciliario con fecha de expedición no mayor a seis meses. Ahí, podrán llenar su hoja de registro.

Vila Dosal y Barrera Concha constataron las labores de rehabilitación integral que se están realizando en el parque principal de esta comunidad, donde también escucharon las solicitudes y atendieron las necesidades de los vecinos de esta comunidad.

Estuvieron en el evento la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Cristina Castilla Espinosa; el director de Desarrollo Social de Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena; y el regidor del Ayuntamiento de Mérida, José Gonzalo Puerto González.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre