Sin inconvenientes que abran escuelas si hay garantía sanitaria: Barrera Concha

Padres de familia en Mérida y otras ciudades del país piden el regreso de clases presenciales
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante la petición de madres y padres de familia para que las escuelas de todos los niveles educativos de Yucatán sean abiertas, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, consideró que mientras haya garantía de seguridad, no ve inconveniente de que ya inicien las clases presenciales.

Tras concluir su recorrido en la biciruta en Paseo de Montejo, el alcalde de Mérida emitió opinión en relación a la solicitud de padres y madres de familia que ha tomado auge en esta semana en relación a las clases presenciales.

“Mientras haya todos los protocolos, yo no vería inconveniente de que pudiera darse (el hecho de abrir escuelas), siempre y cuando se garantice la seguridad y la salud de las personas”, respondió.

No obstante, él manifestó que se trata de una opinión como cualquier otro ciudadano, puesto que las personas involucradas en el tema hacen la petición directamente a la Secretaría de Educación del Estado (Segey).

Hay que mencionar que a nivel nacional hay un movimiento llamado ‘Abre mi escuela’, en el que se han involucrado tutores de menores que estudian diversos niveles educativos y que precisamente solicitan que los centros educativos operen y reciban a los estudiantes de forma presencial.

Aunque al alcalde de Mérida no le compete tomar una decisión en relación al tema, como ciudadano considera que mientras sean tomadas las medidas pertinentes, sí es posible que la niñez regrese a las aulas.

Este sábado pasado, padres y madres de familia salieron a las calles de Mérida en una caravana para pedir que sus solicitudes sean escuchadas por el gobierno de Yucatán.

Quienes abiertamente han enunciado que desean que sus hijas e hijos regresen a clases, justifican que ya notan estrés en los menores, además que no hay una garantía de que el proceso enseñanza-aprendizaje se esté llevando de la mejor manera y sobre todo, con efectividad.

El movimiento ‘Abre mi escuela’ está siendo impulsado por padres y madres de familia de diversas ciudades, entre ellas Cancún, Mérida, Ciudad de México, Chihuahua, León, Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro.

En estas ciudades fue efectuada una caravana en diversos horarios el pasado 20 de marzo, pero todas las personas con una solicitud: que las escuelas sean abiertas tras un año de haber cerrado a causa de la pandemia por coronavirus (Covid-19).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM