El Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán concedió un amparo a nueve guías de turismo de Chichén Itzá, quienes demandaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por haberles negado la posibilidad de ofrecer sus servicios dentro de la zona arqueológica, informó Kanan Derechos Humanos, en un comunicado.
La pandemia del Covid-19 trajo consigo el cierre de múltiples establecimientos, centros comerciales, parques y, desde luego, no quedaron exentas las zonas con afluencia de turismo, como Chichén Itzá.
A la par de esto, cientos de personas trabajadoras vieron suspendidas sus labores y con ello sus ingresos económicos. Fue hasta el 22 de septiembre del año anterior, que la zona arqueológica reabrió y con ello la necesidad de medidas sanitarias.
No obstante, según expuso el colectivo, algunos guías de turismo de la zona no pudieron volver a sus puestos de trabajo debido a que el Director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá del INAH, de palabra les negó la posibilidad de ofrecer sus servicios dentro de la zona arqueológica.
De acuerdo con la agrupación, en la zona arqueológica existe un aproximado de 25 guías de turismo, de los cuales nueve se vieron impedidos por esta negativa. Ante esto, decidieron promover un juicio de amparo el 2 de octubre de 2020, admitido por el Juzgado Tercero de Distrito.
Tras cinco meses de litigio, el Juzgado concedió el amparo a favor de los guías de turismo, obligando así al INAH a garantizar los derechos de los trabajadores.
Miguel Anguas, miembro Kanan Derechos Humanos que acompaña el caso, señaló que “el INAH realizó un acto arbitrario contra personas que han esperado meses para volver a tener un sustento económico con la reapertura del Chichén Itzá donde siempre habían trabajado, así que esperemos que esta sentencia se cumpla para que los nueve guías de turismo puedan desempeñar su trabajo”.
En respuesta, el INAH informó que respecto al juicio de amparo 910/2020 será muy respetuoso de las decisiones que tome el Juzgado de Distrito y del Tribunal Colegiado respecto al analizar la demanda promovida por presuntos guías de turistas de la zona arqueológica.
La demanda de amparo fue promovida con el objeto de dejar insubsistente las restricciones y protocolos establecidos para el acceso controlado al lugar, señala la dependencia, misma que resalta que dichas medidas son por la salud de visitantes y trabajadores.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada