Katia Rejón
Foto: Gobierno de Yucatán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 28 de diciembre, 2018
Conferencias y fotos sobre el patrimonio material e inmaterial de Yucatán forman parte de la séptima edición del Simposio sobre Patrimonio Cultural en Mérida “Expectativas culturales meridanas”, en el marco de la celebración del aniversario de la ciudad de Mérida que se llevará a cabo en el Centro Cultural Olimpo del 22 al 24 de enero del 2019, organizado por la subdirección de Patrimonio Cultural de la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida en coordinación con las asociaciones civiles Xíimbal K’áax A. C. y Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado A.C. (AYERAC).
La primera actividad posterior a la inauguración es la presentación del cortometraje Medium, grabado en el Cementerio General del Municipio de Mérida. La sesión será a las 9:40 horas y estará a cargo de Isaac Zambra y Kevin Manrique. Seguida de la conferencia de Tomás Gallareta Negrón, “A 40 años del primer parque ecoarqueológico de Mérida. Presentación de las reconstrucciones en 3d Dzoyilá”; y la plática “Jaranas que bailábamos y escuchábamos” de Enrique Martín Briceño.
Entre los participantes en las conferencias se encuentran académicos, artistas, gestores culturales y escritores como Genny Chans Song, Javier Corona Baeza, Nancy Loreydi Aké Espadas; así como Francia Peniche Pavia, Ksenia Sidorova, Astrid Karina RIvero Pérez quienes impartirán la charla “Trazando las conexiones con la cultura y la lengua maya con los jóvenes en el sur de Mérida”.
El primer día concluye con la conferencia magistral a cargo de Juan de Dios Rath y Ariadna Medina, “Sidra Pino, vestigios de una serie. Intervención artística en torno al tiempo de la ruina”.
Las conferencias de los tres días abordarán temas diversos como las fiestas patronales, mitos y realidades del sur, espacios urbanos, desarrollo de centros culturales, servicios ecosistémicos, paisajes en comisarías, vida espiritual y terrenal de las comunidades, producción artística y desarrollo del arte en Yucatán, entre otros.
El cierre magistral del 24 de enero será con el concierto de María Moctezuma, Cosmovisión Raizosa, una producción de Manos LIBRES.
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap