Juan Manuel Contreras
Foto: Prensa Palacio
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de diciembre, 2018


La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona a dar, hacer, tolerar o dejar de hacer algo en perjuicio de sus propios bienes patrimoniales o de otras personas. Actualmente, una de las formas más comunes de cometer este delito es a través de la red telefónica.

En ese contexto, el Gobierno del Estado en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó su campaña No Te Enganches, con la que pretende brindar información oportuna y confiable a la ciudadanía y con esto prevenir que sean víctimas de este tipo de delitos.

La puesta en marcha de la nueva iniciativa estuvo encabezada por el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, en compañía del Fiscal General del Estado, Wilberth Cetina Arjona y otros mandos de la corporación.

Durante el evento, el comandante Saidén destacó que en Yucatán “no existen secuestros reales”, sin embargo, existen otro tipo de modalidades de extorsión, por lo que es importante implementar estrategias que reafirmen la confianza de la ciudadanía en los cuerpos policiales.

Existen múltiples variantes de engaños telefónicos, como amenaza de secuestro o lesiones, un menor secuestrado solicitando auxilio, familiares accidentados o en problemas legales, rifas, juegos y sorteos, entre otros.

Según estadísticas de la Unidad de Engaño Telefónico de la SSP, esta felonía ha disminuido en un 19.7 por ciento en comparación del año anterior; sin embargo, los depósitos efectuados por concepto de extorsión han aumentado en un 3.1 por ciento.

En caso de ser víctima del fraude, el organismo recomienda mantener la calma, no demostrar temor ni proporcionar información personal. Colgar de inmediato proporcionará valiosos minutos de reflexión y el tiempo suficiente para ponerse en contacto con algún familiar.

Asimismo, se exhorta a anotar el número de quien llamó, en caso de tener identificador de llamadas y estar al pendiente para recabar la mayor cantidad de datos posibles, como el tipo de voz, el acento del interlocutor y la información que posee.

Finalmente, se debe comunicar al 911, en donde será atendido por personal capacitado para contener emocionalmente a la víctima.

Del mes de marzo a la fecha, la SSP ha tenido conocimiento de 882 llamadas de extorsión, de las cuales 756 fueron en Mérida y el resto en el interior del estado. Pese a que la cifra es baja en comparación con las del resto del país, “no bajarán la guardia”, aseguran.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen