Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de diciembre, 2018

A mediados de año, los apicultores de Dzonot Carretero, comisaría de Tizimín, vieron amenazadas sus cosechas, sus colmenas y sus abejas debido al uso de pesticidas y agroquímicos lanzados desde un helicóptero, vinculado a los ranchos de Jacobo Xacur Eljure.

Cuando las aeronaves lanzaron los químicos, se perdieron 91 de las 300 colmenas de la comisaría, declaró el apicultor Marco Antonio Cupul, en entrevista. “Nos afectaron nuestras colmenas, por esa misma razón luchamos para que se repare. Nos fumigaron en la zona, pero se cancelaron las aéreas, aunque en las propiedades del empresario continuaron, en sus ranchos”, expresó.

Siguieron en otros ranchos pertenecientes a los empresarios, pero ya no en las zonas donde tenían las colmenas, aclaró.

“Las afectaciones fueron en la flora, en el área forestal, porque cuando fumigan se mueren animales e insectos polinizadores como las abejas, además es ilegal porque no tienen permiso ni derecho de hacerla”, manifestó.

Declaró que podrían interponer una nueva demanda debido a las afectaciones, pero será cuando inicie la cosecha, ya que se tiene el temor que las colmenas tengan residuos de agroquímicos. Entonces, dijo, cuando pase por laboratorio se sabrá si hay rastros de los químicos, por lo que se denunciará con el argumento que las fumigaciones pueden causar daños letales a la salud humana a largo plazo.

“Es una tristeza que tengamos nuestros derechos pero que las leyes no se cumplan, tal vez porque somos campesinos y no somos ricos para pagarle a las dependencias para que no se haga nada”, lamentó. “Tenemos que seguir luchando, no importa quién sea, para defender el territorio maya y la apicultura que es una herencia cultural de generaciones y para nuestras familias”, enfatizó.

“Se trata de luchar por nuestros derechos, buscamos una solución, por esa misma razón nos unimos con nuestros compañeros que tienen el mismo problema y son los empresarios de Campeche, pero no nos importa quién sea, luchamos para que nuestra apicultura no sea dañada, ni la miel esté contaminada y la ponga en riesgo para el mercado europeo”, expresó.

Casos de fumigación aérea que afectaron a las abejas se presentaron también en el estado de Campeche, pero ahí el empresario indemnizó a los apicultores y decidió cambiar la ubicación de su rancho para evitar más afectaciones.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres