Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @camaradediputados
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 18 de diciembre

Integrantes del Frente Amplio Social de Yucatán anunciaron una serie de propuestas de carácter social, tales como la reforma integral del estado, el modelo económico, el rescate del campo, la seguridad interior entre otras, además de expresar su preocupación por la construcción del tren maya.

En rueda de prensa, dirigentes del FAS recordaron que esa organización se ha movilizado ante la situación de crisis nacional en la que “nos sometieron por más de 35 años los regímenes priístas y panistas”, e indicaron que las organizaciones campesinas, civiles, sindicales y urbano populares que conforman en el FAS siempre han estado comprometidas en contribuir a la transformación del fracasado modelo de desarrollo económico neoliberal, que sólo ha dejado pobreza, desigualdad, estancamiento e inseguridad.

“El actual Presidente de la República recibió, en términos generales, un México con un crecimiento económico insuficiente, desarticulado, sin lógicas democráticas efectivas, sin ética del trabajo, con debilidad fiscal, prácticamente sin soberanía; recibió un país que ha sido saqueado sistemáticamente, con una profunda brecha de desigualdad”, expresaron.

Ahondaron que ante tal panorama, las organizaciones del Frente Amplio Social de Yucatán, integrado nacionalmente al Frente Amplio Social Unitario, impulsan una agenda legislativa que contempla una propuesta clara para la transformación de la nación y la recuperación de las áreas en las que el neoliberalismo profundizó las condiciones de crisis.

Señalaron que en el caso del los proyectos de desarrollo económico que representen beneficios para el estado y su población, como el denominado tren maya, cuya finalidad es detonar turísticamente la región al diversificar la movilidad de polos turísticos a lugares con potencial, pero sin la facilidad de acceso se perciben una serie de situaciones que requieren de especial cuidado.

“Principalmente en materia de protección al patrimonio cultural material e inmaterial de la región, que requieren prospecciones arqueológicas minuciosas, así como considerar un punto fundamental que es el aspecto ecológico para prevenir la posible contaminación de los mantos acuíferos, el desmantelamiento innecesario de árboles y la posibilidad también de propiciar posibles derrumbes o hundimientos en el lugar debido al peso del tren, por lo que consideramos que el gobierno del estado debe quedar plenamente comprometido y responsabilizado para vigilar el desarrollo”, expresaron.

Finalmente, señalaron que el compromiso del FAS es continuar la lucha por un cambio de rumbo en la conducción de las políticas económicas y sociales, para coadyuvar en la reconstrucción gradual del país a partir de la inclusión social y desde una sociedad civil movilizada.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres