Texto y foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 17 diciembre, 2018

El maestro en ciencias, Alfredo José Alonzo Aguilar, tomó protesta este lunes 17 de diciembre como director de la Facultad de Arquitectura para el período 2018-2022, ante el XVII Consejo Universitario presidido por el rector José de Jesús Williams.

La ceremonia se llevó a cabo esta mañana de lunes en el auditorio de la facultad de arquitectura. Al acto acudieron consejeros maestros, consejeros alumnos y directores de la máxima casa de estudios.

El director en funciones, desde el 16 de diciembre de este año, comunicó su agradecimiento con los maestros, trabajadores administrativos, manuales y estudiantes de la división educativa. Asimismo, como parte de la ceremonia, anunció a las autoridades que le acompañarán en el siguiente cuatrienio.

La secretaría académica estará a cargo de la doctora María Elena Torres Pérez; en secretaría administrativa estará el maestro José Luis Cocom Herrera y en la Jefatura de la Unidad de Posgrado e Investigación, Rubi Elina Ruiz y Sabido.

Al tomar protesta como director, Alfredo Alonzo Aguilar comunicó que la facultad de arquitectura buscará ser una institución “digna de la sociedad a la que respondemos”, así como “orgullo de todos” los que forman parte de ella. Asimismo, señaló que ser elegido como director es “un honroso privilegio y una enorme responsabilidad”.

Ahondó que el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD), el cual se encuentra en proceso de transición, tiene un gran área de oportunidad en donde fungir como actor clave en la conformación de políticas públicas que contribuyan a enfrentar los problemas de la sociedad.

Algunas de estas áreas, señaló, son el construir ciudades más integradas y equitativas, con mejor acceso a viviendas y servicios urbanos adecuados; comunidades mejor conectadas y accesibles; diseño de estrategias para reducir la pobreza urbana; diseño de objetos arquitectónicos para la educación accesible y la salud; propuestas para un transporte urbano asequible; una ciudad segura y la oportunidad de dar actividades culturales y artísticas para la comunidad.

José de Jesús Williams, rector de la UADY, recordó que se está trabajando en la autoevaluación de la licenciatura en Artes Visuales, con tal de que en 2019 se solicite su proceso de evaluación y en su caso su acreditación.

Finalmente el rector informó que se continuará con la elección de los directores de las facultades que formarán parte del XVIII Consejo Universitario que entrará en funciones el primero de febrero de 2019.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU