Óscar Rodríguez
Foto: Congreso Yucatán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 16 de diciembre, 2018

Con la finalidad de que el gobierno del estado refleje en los hechos políticas públicas que generen la inclusión de personas con alguna discapacidad, el diputado del Partido Nueva Alianza, Luis Maria Aguilar Castillo, promueve una iniciativa de reformas al Código de la Administración Publica de Yucatán que obligue al ejecutivo estatal a contar con al menos el tres por ciento de sus trabajadores con esa condición de vida dentro de su plantilla laboral.

En entrevista el legislador local recordó que siete de cada diez personas con alguna discapacidad no logran obtener un empleo formal y terminan laborando en el sector informal.

“Las personas con alguna discapacidad a menudo son consideradas de manera equívoca como improductivos, y vistos como una carga social, situación que los ha marginado y limitado para realizar las actividades comunes de la vida diaria, es por ello, que este sector tiene una menor participación dentro de la economía y registra la tasa de pobreza más alta”, expuso

Según cifras del INEGI, estableció, de la población total el 6 por ciento padece de algún tipo de discapacidad, son rechazados constantemente cuando buscan un empleo formal, y cuando lo obtienen, reciben salarios inferiores.


Apuntó que derivado de la reforma constitucional de junio de 2011, el Estado mexicano está obligado a adoptar medidas pertinentes para hacer efectivos los derechos relacionados con las personas con alguna discapacidad.

“El partido Nueva Alianza con la visión firme de un México más productivo, que reduzca la pobreza y la desigualdad regional y social y asumiéndose como un ente público generador de oportunidades productivas que rompa con el ciclo intergeneracional de la pobreza de los más vulnerables, es también un impulsor de políticas públicas que ayuden a incrementar el potencial productivo de los sectores más desprotegidos”.señaló

Indicó que en el documento “Una propuesta liberal para el México que queremos” plataforma 2018 hace suyos los compromisos para fomentar en el ámbito público y privado el autoempleo y la inclusión laboral de las personas con discapacidad y busca establecer mecanismos que garanticen la exigibilidad de vacantes laborales para la contratación de personas con discapacidad.


“En concordancia con nuestra Agenda legislativa y la responsabilidad adquirida como representantes sociales es necesario que consideremos también, realizar cambios que orienten la inclusión de las personas con alguna discapacidad a cualquier cargo o función pública, es por eso que propongo a“la obligación de contratar para los puestos vacantes en la Administración Pública Estatal, cuando menos al 3 por ciento de personas con alguna discapacidad”, concluyó.


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo